Con foco en el comercio electrónico y la tecnología, se celebró el “China Day” en Buenos Aires
Organizado por la Cámara Argentino China y Bridge to Asia, el evento contó con la presencia de especialistas en negocios con el país asiático y, particularmente, en relación al ecosistema digital chino.
Una nueva edición de la conferencia "China Day" se realizó el pasado lunes en la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de especialistas de comercio y negocios en relación al país asiático.
El encuentro fue organizado por la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio, y Bridge To Asia, empresa especializada en el desarrollo de campañas digitales.
Esta vez, el evento contó con conferencias focalizadas en la tecnología y el comercio electrónico, y en cómo comercializar y posicionar marcas en el ecosistema digital chino.
Entre los expositores destacaron la vicepresidenta y COO de Mercado Pago, Paula Arregui, quien explicó que el entorno digital chino sirvió de inspiración para que Mercado Libre desarrollara su servicio de pagos QR.
"En nuestro primer viaje a China, en 2015, empezamos a darnos cuenta de que estaba sucediendo algo fascinante. Eran todas las personas con el celular en su mano, haciendo absolutamente todo desde el celular. Y en el segundo viaje, en 2018, fue específicamente a explorar la evolución, entender cómo había seguido esta innovación", señaló Arregui. Y añadió: "En China nos guiaron mucho a través de su aprendizaje y de sus experiencias en cosas que después podíamos replicar y hacer pensando en América Latina".
Por su parte, el subsecretario de Relaciones Internacionales de la ciudad de Buenos Aires, Francisco Resnicoff, se refirió a la campaña lanzada por la capital argentina para atraer a estudiantes, turistas y nómadas digitales chinos, diseñando una estrategia digital para posicionar a la Ciudad en las principales redes sociales chinas.
Además, disertaron los representantes de la empresa integral de procesamiento y despacho de alimentos COFCO, Matías Curti y Marcos Imola; la analista del Área de Promoción Externa del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Agustina Scarano, y John Piao, cofundador de Digiant Global, una empresa dedicada a la consultoría en modelo de negocios y estrategias para el mercado chino.
Asimismo, el evento contó con una exposición sobre la imagen que ha ganado el fútbol argentino y Lionel Messi en China, y la posición que logró la tienda de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).
Mirá el evento completo
Te puede interesar
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.