Comunidad Por: News ArgenChina02 de octubre de 2023

El “Festival de la Luna” reunió a miles de personas en el Barrio Chino de Buenos Aires

Los asistentes degustaron comidas típicas y disfrutaron de música, pruebas de artes marciales y de la tradicional danza del Dragón.

(Foto: Xinhua)

El "Festival de la Luna" reunió a miles de personas este fin de semana en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una colorida celebración con música, gastronomía y danzas típicas del país asiático.

La celebración comenzó el sábado con el tradicional "clavado de pupilas" a fin de despertar al dragón. Luego, los asistentes degustaron comidas típicas y pasteles de luna en puestos gastronómicos, y disfrutaron de pruebas de artes marciales y de la tradicional danza del Dragón y el León. 

Además, el evento, que congregó a integrantes de la comunidad y a entusiastas de la cultura del país asiático, incluyó espectáculos de tambores chinos, exhibiciones de arte marcial chino y el desfile de trajes típicos de China.

La ceremonia de inauguración fue encabezada por el embajador chino en Argentina, Wang Wei, quien también recorrió comercios de la zona y saludó a vecinos e integrantes de la comunidad china. 

"Espero que los amigos argentinos, igual que los amigos chinos, que están muy entusiasmados por el fútbol y el tango de Argentina, tengan gran pasión por conocer la cultura china. Con los esfuerzos conjuntos de todos los compatriotas chinos y las autoridades locales, hemos hecho robustecer cada vez más este Barrio Chino. Este sitio se ha convertido en un lugar muy visitado en esta ciudad de Buenos Aires", expresó el diplomático.

El evento fue organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Comité Directivo del Barrio Chino de Argentina, la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, Phoenix Dorada Internacional Media Company y la Asociación de Promoción de la Reunificación Pacífica Argentina-China.

Las imágenes del Festival

Te puede interesar

La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.

La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño

La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.

Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música

Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.

Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China

Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.

Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té

Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.

Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo

Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.