Actualidad Por: News ArgenChina11 de octubre de 2023

La iniciativa Nuevas Rutas de la Seda generó más de 2 billones de dólares en contratos

En el marco del décimo aniversario de la iniciativa Nuevas Rutas de la Seda, el gobierno chino anunció que el proyecto de infraestructuras generó dos billones de dólares en contratos en todo el mundo.

Banco Popular de China (Foto: Xinhua)

China celebra este mes el décimo aniversario de la iniciativa Nuevas Rutas de la Seda (BRI, por sus siglas en inglés), con la que Beijing ha invertido millones de dólares en proyectos de infraestructura en Asia, Oriente Medio, Europa y África, en una estrategia geopolítica del presidente Xi Jinping. En este marco, las autoridades anunciaron que el proyecto de infraestructuras generó dos billones de dólares en contratos en todo el mundo.

Asimismo, según un documento del Consejo de Estado chino, los países que participan en la iniciativa deben más de 300 millones de dólares al Banco de Importación y Exportación de China (Eximbank).

También afirmó que "la actual facturación de los contratistas chinos alcanzó 1,3 billones de dólares" y puntualizó que la balanza de préstamos para estos proyectos en el Eximbank sumaba 2,2 billones de yuanes (307.400 millones de dólares).

Este monto incluye "más de 130 países participantes y conlleva más de 400 mil millones de dólares en inversiones y más de 2 billones de dólares en comercio", según el documento, dando a entender una media de unos 2.400 millones de dólares de deuda por país.

Foro de Nuevas Rutas de la Seda

El 3º Foro de las Nuevas Rutas de la Seda, que congregará a representantes de 110 países y entre ellos varios presidentes, se celebrará en Beijing los próximos 17 y 18 de octubre.

La cita conmemorará los diez años del lanzamiento de la “Belt and Road Initiative”, como se denomina en inglés, el programa estrella multilateral de China. El presidente chino será el encargado de inaugurar el foro, que lleva por título “Cooperación de alta calidad en las Nuevas Rutas de la Seda: Juntos para el desarrollo común y la prosperidad”.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.