Alberto Fernández, en camino hacia China: participará del Foro de la Franja y la Ruta
El presidente partió hacia Shanghái, donde se reunirá con Dilma Rousseff, y luego se trasladará a Beijing para participar del foro, al cual fue invitado por Xi Jinping.
El presidente Alberto Fernández partió hacia China, donde mantendrá primero en Shanghái una reunión con la exjefa de Estado de Brasil y titular del Banco de los Brics, Dilma Rousseff, para luego viajar a Beijing y participar del 3º Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, al cual fue invitado por Xi Jinping.
Según anunciaron a Télam desde Casa Rosada, en el último viaje oficial de su mandato, el Presidente partió acompañado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco; el presidente del Banco Central Miguel Ángel Pesce; y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, según lo confirmado oficialmente hasta el momento, aunque podrían sumarse otros funcionarios en las próximas horas.
El Presidente donde se reunirá con Rousseff en Shanghái y cumplirá otras actividades, y el martes 17 tiene previsto trasladarse a la capital de China para participar de la cumbre de mandatarios que se extenderá hasta el día siguiente y contará con la presencia de jefes de Estado y autoridades de más de 110 países.
Argentina es parte de la iniciativa de la Franja y la Ruta desde 2022, tras una visita que Fernández realizó a la nación asiática en febrero de ese año. Con el propósito de implementar su participación dentro de esta plataforma de cooperación, Argentina y China acordaron en junio de 2023 un Plan de Cooperación que "permitirá el financiamiento chino de nuevas obras de infraestructura" en el país sudamericano".
Te puede interesar
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.