Alberto Fernández, en camino hacia China: participará del Foro de la Franja y la Ruta
El presidente partió hacia Shanghái, donde se reunirá con Dilma Rousseff, y luego se trasladará a Beijing para participar del foro, al cual fue invitado por Xi Jinping.
El presidente Alberto Fernández partió hacia China, donde mantendrá primero en Shanghái una reunión con la exjefa de Estado de Brasil y titular del Banco de los Brics, Dilma Rousseff, para luego viajar a Beijing y participar del 3º Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, al cual fue invitado por Xi Jinping.
Según anunciaron a Télam desde Casa Rosada, en el último viaje oficial de su mandato, el Presidente partió acompañado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco; el presidente del Banco Central Miguel Ángel Pesce; y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, según lo confirmado oficialmente hasta el momento, aunque podrían sumarse otros funcionarios en las próximas horas.
El Presidente donde se reunirá con Rousseff en Shanghái y cumplirá otras actividades, y el martes 17 tiene previsto trasladarse a la capital de China para participar de la cumbre de mandatarios que se extenderá hasta el día siguiente y contará con la presencia de jefes de Estado y autoridades de más de 110 países.
Argentina es parte de la iniciativa de la Franja y la Ruta desde 2022, tras una visita que Fernández realizó a la nación asiática en febrero de ese año. Con el propósito de implementar su participación dentro de esta plataforma de cooperación, Argentina y China acordaron en junio de 2023 un Plan de Cooperación que "permitirá el financiamiento chino de nuevas obras de infraestructura" en el país sudamericano".
Te puede interesar
En la SIAL, Argentina firma alianza para vender más carne en China
El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.
Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China
Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.
Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.