Actualidad Por: News ArgenChina27 de octubre de 2023

Los astronautas de la misión Shenzhou-17 arribaron a la estación espacial china

La nave tripulada llegó con éxito a la estación espacial china, donde fue recibida por el trío de ‘taikonautas’ que ya estaban en órbita.

(Foto: Xinhua)

China lanzó este jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-17 con tres astronautas a bordo, que permanecerán en órbita durante unos seis meses para una misión en la estación espacial del país.

La nave, montada sobre un cohete portador Gran Marcha-2F, despegó a las 11:14 (hora de Beijing) del jueves desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste chino, informó la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China (CMSA, por sus siglas en inglés).

Aproximadamente diez minutos después del lanzamiento, la Shenzhou-17 se separó del cohete y entró en su órbita designada. "Los miembros de la tripulación, integrada por Tang Hongbo, Tang Shengjie y Jiang Xinlin, se encuentran en buena forma y el lanzamiento ha sido un éxito total", confirmó la CMSA.

Más tarde, los tres astronautas a bordo de la nave espacial ingresaron a la estación espacial y se reunieron con el trío de ‘taikonautas’ que ya estaban en órbita, iniciando una nueva ronda de rotación de tripulaciones en el complejo espacial nacional.

La tripulación de la Shenzhou-16 abrió la escotilla a las 19:34 (hora de Beijing). Los tres ocupantes de la estación espacial saludaron a los recién llegados y se tomaron fotos grupales.

La reunión de los dos equipos de astronautas dio inicio a la tercera rotación de tripulaciones en órbita en la estación espacial de China. Según la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China, los seis astronautas vivirán y trabajarán juntos durante unos cuatro días para completar las tareas planificadas y el trabajo de entrega de misiones.

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.