Los astronautas de la misión Shenzhou-17 arribaron a la estación espacial china
La nave tripulada llegó con éxito a la estación espacial china, donde fue recibida por el trío de ‘taikonautas’ que ya estaban en órbita.
China lanzó este jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-17 con tres astronautas a bordo, que permanecerán en órbita durante unos seis meses para una misión en la estación espacial del país.
La nave, montada sobre un cohete portador Gran Marcha-2F, despegó a las 11:14 (hora de Beijing) del jueves desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste chino, informó la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China (CMSA, por sus siglas en inglés).
Aproximadamente diez minutos después del lanzamiento, la Shenzhou-17 se separó del cohete y entró en su órbita designada. "Los miembros de la tripulación, integrada por Tang Hongbo, Tang Shengjie y Jiang Xinlin, se encuentran en buena forma y el lanzamiento ha sido un éxito total", confirmó la CMSA.
Más tarde, los tres astronautas a bordo de la nave espacial ingresaron a la estación espacial y se reunieron con el trío de ‘taikonautas’ que ya estaban en órbita, iniciando una nueva ronda de rotación de tripulaciones en el complejo espacial nacional.
La tripulación de la Shenzhou-16 abrió la escotilla a las 19:34 (hora de Beijing). Los tres ocupantes de la estación espacial saludaron a los recién llegados y se tomaron fotos grupales.
La reunión de los dos equipos de astronautas dio inicio a la tercera rotación de tripulaciones en órbita en la estación espacial de China. Según la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China, los seis astronautas vivirán y trabajarán juntos durante unos cuatro días para completar las tareas planificadas y el trabajo de entrega de misiones.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.