Se celebraron en Buenos Aires los Primeros Juegos Latinoamericanos de Kung Fu Shaolin
El evento reunió en la capital argentina a más de 415 atletas de 14 países de América Latina.
Los Primeros Juegos Latinoamericanos de Kung Fu Shaolin se celebraron este fin de semana en Buenos Aires con más de 415 atletas de 14 países de América Latina, de los cuales 121 conquistaron la medalla de oro en diferentes categorías de la disciplina.
Organizada por el Templo Shaolin de Songshan (China) y la Asociación Centro Cultural Templo Shaolin Argentina como anfitriona, la cita reunió en el centro de eventos "Golden Center" a delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela
Las palabras del evento de clausura estuvieron a cargo de la máxima autoridad del Templo Shaolin de China, el abad Shi Yongxin: "Celebramos los Juegos en la hermosa ciudad de Buenos Aires, evento único y nutrido intercambio que nos conecta y nos une. Shaolin Kung Fu, patrimonio cultural inmaterial de renombre mundial, se ha transmitido oralmente a través de milenios, enriqueciendo a la humanidad".
Asimismo, el representante afirmó que entre los objetivos de la organización está el mostrar las "funciones multifacéticas de la competencia, intercambiar habilidades y técnicas marciales, aprender de experiencias de enseñanza, explorar modelos de gestión y establecer un ecosistema compartido e imaginar conjuntamente el futuro del Kung Fu".
Para el cierre del campeonato, se llevó a cabo una presentación de danza tradicional china, fotografías grupales, y entrega de reconocimientos y premios.
Asimismo, la jornada celebrada en la capital argentina concluyó con el anuncio y compromiso de realizar cada dos años la edición latinoamericana de la competencia, por lo que el próximo encuentro será en el 2025.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.