Actualidad Por: News ArgenChina27 de diciembre de 2023

China aprobó la importación de nuevos cortes de carne vacuna de Uruguay

El país sudamericano podrá aumentar la exportación al asiático tras la medida que aplica a varios cortes de ternera y productos derivados comestibles, así como nuevos tipos de carne de carnero.

La Administración General de Aduanas de China aprobó la ampliación de los cortes y partes de ternera que Uruguay puede exportar al país asiático. La medida tiene efecto inmediato y también abarca "productos derivados comestibles" de la ternera.

El documento publicado por la entidad china especifica que las empresas que exportan carne vacuna al país asiático deben estar ubicadas en áreas libres de fiebre aftosa, de acuerdo con lo reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal, y cumplir con la normativa de salud animal y salud pública tanto de Uruguay como de China.

Asimismo, la Aduana aprobó asimismo esta semana ampliar los tipos de carne de carnero que Uruguay puede exportar a China, igualmente con efecto inmediato.

China es el mayor importador de ternera uruguaya, en tanto el país suramericano es el tercer exportador de esta carne hacia el gigante asiático. El Instituto Nacional de la Carne de Uruguay estima que con la ampliación de las partes de ternera exportables a China, la industria uruguaya ingresará unos 40 millones de dólares más.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, visitó en noviembre pasado el gigante asiático en un viaje oficial de cinco días durante el que se entrevistó con su homólogo chino, Xi Jinping, con quien acordó fortalecer los lazos comerciales entre Montevideo y Beijing. Tras su reunión con Lacalle, Xi ya avanzó la intención del gigante asiático de "dar la bienvenida a más productos agrícolas y ganaderos uruguayos de alta calidad y productos de alto valor añadido en el mercado chino".

Con información de EFE.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.