Actualidad Por: News ArgenChina27 de diciembre de 2023

China aprobó la importación de nuevos cortes de carne vacuna de Uruguay

El país sudamericano podrá aumentar la exportación al asiático tras la medida que aplica a varios cortes de ternera y productos derivados comestibles, así como nuevos tipos de carne de carnero.

La Administración General de Aduanas de China aprobó la ampliación de los cortes y partes de ternera que Uruguay puede exportar al país asiático. La medida tiene efecto inmediato y también abarca "productos derivados comestibles" de la ternera.

El documento publicado por la entidad china especifica que las empresas que exportan carne vacuna al país asiático deben estar ubicadas en áreas libres de fiebre aftosa, de acuerdo con lo reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal, y cumplir con la normativa de salud animal y salud pública tanto de Uruguay como de China.

Asimismo, la Aduana aprobó asimismo esta semana ampliar los tipos de carne de carnero que Uruguay puede exportar a China, igualmente con efecto inmediato.

China es el mayor importador de ternera uruguaya, en tanto el país suramericano es el tercer exportador de esta carne hacia el gigante asiático. El Instituto Nacional de la Carne de Uruguay estima que con la ampliación de las partes de ternera exportables a China, la industria uruguaya ingresará unos 40 millones de dólares más.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, visitó en noviembre pasado el gigante asiático en un viaje oficial de cinco días durante el que se entrevistó con su homólogo chino, Xi Jinping, con quien acordó fortalecer los lazos comerciales entre Montevideo y Beijing. Tras su reunión con Lacalle, Xi ya avanzó la intención del gigante asiático de "dar la bienvenida a más productos agrícolas y ganaderos uruguayos de alta calidad y productos de alto valor añadido en el mercado chino".

Con información de EFE.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.