Cuándo es el Año Nuevo Chino y qué animal rige el 2024
A comienzos de febrero se recibe el Año Nuevo y se esperan celebraciones tanto en China como en las comunidades alrededor del mundo.
En China, el calendario está fundamentado en los ciclos lunares y el inicio de cada año está marcado por la segunda luna nueva después del solsticio de invierno. En 2024, el Año Nuevo se celebrará a partir del sábado 10 de febrero.
Las celebraciones duran 15 días y concluyen con el Festival de las Flores. Pero los festejos no serán solo en el país asiático: alrededor del mundo hay miles de comunidades que se preparan para recibir el nuevo año junto a sus familiares y amigos.
¿Cuál es el animal que rige el 2024?
Los protagonistas del calendario chino son 12 animales: Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo.
Este año está representado por el Dragón, un ser mitológico que simboliza el poder espiritual supremo, y a la vez encarna a toda persona cuya fuerza es su mayor virtud.
Las personas regidas por el Dragón son las nacidas en: 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.