Bolivia y China avanzan en acuerdos para el uso de yuanes en operaciones comerciales
El país sudamericano busca que se haga uso de la moneda china en operaciones comerciales que involucren a ese país.
Bolivia se encuentra ultimando detalles para el uso de yuanes en operaciones comerciales entre ese país y China, así como también ha avanzado a la fase final de análisis para el ingreso de un banco chino a territorio nacional.
El país sudamericano le abrió sus puertas este 2023 al yuan para que se posicione en el país sudamericano paulatinamente como una divisa de intercambio comercial, permita enfrentar las fluctuaciones del dólar que generan presiones inflacionarias y bajar la dependencia de la moneda estadounidense.
En este marco, el ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia, Marcelo Montenegro, explicó: "Estamos en una fase final de análisis con un gran banco de inversión chino y estamos a la espera de la aceptación de este banco en el mes de febrero para empezar a hacer las operaciones".
Por su parte, el embajador de Bolivia en China, Hugo Siles, señaló a los periodistas que el año pasado, el Banco Central de Bolivia (BCB) firmó diferentes memorándums de entendimiento con el Banco Popular de China y con instituciones financieras en China.
"Estamos trabajando también para ultimar todo lo que significan estos convenios que permitirán a ambos Estados poder comercializar haciendo uso de sus monedas", manifestó la autoridad, en entrevista con el aparato de comunicación estatal.
Según Siles, este tema es fundamental para el desarrollo de un comercio bilateral consistente con el uso de las monedas propias, lo que facilitará las compras de algunos insumos, como las maquinarias que se importan desde China.
Con información de Xinhua.
Te puede interesar
Un gigante chino del agro podría invertir en Salta
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se consolida como el principal destino de las exportaciones argentinas en 2025: la carne, protagonista
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Empresarios argentinos desembarcan en China para atraer inversiones
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
Realizarán una conferencia para fomentar negocios con China
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco y China: el acercamiento que marcó su papado
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.