Comunidad Por: News ArgenChina12 de enero de 2024

La Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina celebró el Año Nuevo con un evento en Buenos Aires

La entidad, que busca promover y fortalecer los vínculos entre Argentina y Jiangxi, llevó a cabo un evento en la Ciudad de Buenos Aires para dar la bienvenida al nuevo año.

(Foto: argchina.com)

Un evento con motivo del Año Nuevo reunió el pasado martes a miembros de la comunidad china en Buenos Aires. Organizado por la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina, los presentes degustaron comida china y, puntualmente, platos de la provincia de Jiangxi. 

En este marco, Liu Fangyong (Willy Liu), presidente de la Cámara, agradeció a la Oficina de Asuntos de Chinos de Ultramar del Condado de Nanchang y a la Federación de Chinos Retornados de Ultramar “por su cuidado y preocupación por los chinos oriundos de Jiangxi en Argentina”.

Luego, añadió: “Este evento no es sólo una celebración del tradicional festival del Año Nuevo chino, sino también un testimonio del cuidado y la amistad del Gobierno Popular del condado de Nanchang hacia los chinos en Argentina”. 

Asimismo, Liu enfatizó que la Cámara “aprovechará este evento como una oportunidad para promover y fortalecer aún más la conexión entre el condado de Nanchang, Jiangxi y la sociedad local en general, y promover la cooperación económica y comercial y los intercambios culturales entre China y Argentina”.

También enfatizó particularmente la importancia de la unidad y el desarrollo común entre los chinos de ultramar, y alentó a los chinos en Argentina a integrarse activamente en la sociedad local y hacer mayores contribuciones a la promoción de las relaciones amistosas entre el condado de Nanchang y Argentina.

Por su parte, Li Xiaoming, vicepresidente ejecutivo de la Cámara, coincidió en que el evento fue organizado por la Cámara con el objetivo de celebrar el Año Nuevo, promover la cultura china y profundizar la amistad y la unidad entre el pueblo chino en Argentina.

Estuvieron presentes taambién Liang Yong y Zhou Quan, vicepresidentes ejecutivos de la Cámara de Comercio; Yang Yicheng, vicepresidente ejecutivo y secretario general de la Cámara; Deng Wenhua, director de la Oficina de Asuntos de los Chinos de Ultramar del Gobierno Popular del Condado de Nanchang, y el presidente Yan Qingfeng de la Federación de Chinos de Ultramar del condado de Nanchang.

Te puede interesar

El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China

El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.

Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental

Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.