Actualidad Por: News ArgenChina16 de enero de 2024

El embajador Wang Wei destacó que China espera “dar continuidad a la amistad tradicional” con Argentina

“Tenemos plena confianza de que, con los esfuerzos de ambos gobiernos y pueblos, vamos a dar continuidad a la amistad tradicional y ampliar la cooperación”, sostuvo el representante del país asiático en Argentina.

Wang Wei. (Foto: Prensa)

El embajador de la República Popular China en la República Argentina, Wang Wei, analizó mediante una columna de opinión la relación bilateral entre ambos países y cómo este vínculo se relaciones con los objetivos del país asiático para construir una comunidad de futuro compartido.

“Como ha indicado el Presidente Xi Jinping (en la Conferencia Central sobre el Trabajo de Asuntos Exteriores de China), hemos de abogar por un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva”, expresó el diplomático.

En este sentido, destacó que “el mundo multipolar igualitario y ordenado significa que cada país, al desempeñar su papel y aportar su contribución, tiene respetadas sus demandas de interés legítimas” y que “la globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva significa que en el camino hacia el desarrollo y la prosperidad globales, ningún país ni nadie debe quedarse atrás”.

En más de medio siglo desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, China y la Argentina siempre se han tratado con respeto mutuo, y en pie de igualdad, y los lazos bilaterales han logrado fructíferos resultados tangibles”, sostuvo Wang Wei en la columna publicada por Télam.

Luego, detalló: “En lo político, China y la Argentina se han apoyado firme y recíprocamente el uno al otro en las cuestiones tocantes a los intereses fundamentales. China respalda invariablemente la legítima reivindicación de soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas, mientras que los sucesivos gobiernos argentinos se han adherido al principio de una sola China. A nivel internacional, ambos países defienden por igual la equidad y la justicia internacionales, promueven la multipolarización y se coordinan estrechamente en los foros multilaterales como la ONU y el G20, salvaguardando los intereses comunes de los países en desarrollo”.

“En lo económico, durante muchos años consecutivos, China ha sido uno de los principales socios comerciales y el mayor mercado de exportación para la Argentina. En el marco de la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, ambos países han puesto en pleno juego las ventajas complementarias”, añadió.

Finalmente, destacó que, al entrar en 2024, año que coincide con el décimo aniversario de la Asociación Estratégica Integral China-Argentina, “tenemos plena confianza de que, con los esfuerzos de ambos gobiernos y pueblos, vamos a dar continuidad a la amistad tradicional, ampliar la cooperación mutuamente beneficiosa y promover el desarrollo duradero y estable de la Asociación Estratégica Integral China-Argentina en beneficio de ambos pueblos”.

Te puede interesar

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.

La comunidad china y La Plata refuerzan lazos comerciales y culturales

La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.

El Embajador de China se reunió con el Gobernador de Catamarca para explorar nuevas inversiones

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.

Académicos argentinos destacan el impacto del modelo chino en la economía mundial

Durante un evento, académicos argentinos analizaron el socialismo con peculiaridades chinas y su impacto en el desarrollo económico y global de China.

BYD apuesta por la expansión global y confirma su llegada a Argentina en 2025

Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.

China envió ayuda humanitaria a Bahía Blanca

Las donaciones fueron impulsadas por la Cruz Roja de ese país, en conjunto con empresas y la colectividad china en Argentina.