Comunidad Por: News ArgenChina21 de marzo de 2024

La Asociación Argentina de Trajes Étnicos Chinos participó del Festival de la Moda Argentina

Este evento no solo fue un espectáculo visual, sino también una gran oportunidad de intercambio cultural entre China y Argentina.

(Foto: Argchina)

El pasado 20 de marzo, la Cámara Argentina de Moda y Diseñadores celebró una conferencia de nueva moda única, que atrajo la participación de muchas personas de la industria. Chen Ming, presidente de la Asociación Argentina de Trajes Étnicos Chinos, y Lin Haihong, presidente ejecutivo, fueron invitados a asistir, lo que se convirtió en un espectáculo único.



En su discurso de apertura, Francisco Ayala, Presidente de la Cámara Argentina de Moda y Diseñadores, expresó su cálida bienvenida y su más sentido agradecimiento a la Asociación Argentina de Trajes Étnicos Chinos por su participación. Dijo que esta cooperación no sólo refleja la diversidad y la inclusión de la industria de la moda, sino que también construye una importante plataforma para los intercambios culturales entre China y Argentina. El presidente Francisco Ayala espera utilizar esta conferencia de moda de nuevos productos como una oportunidad para ver más expresiones de moda de los elementos culturales del traje nacional chino en el futuro y promover los intercambios y la cooperación entre las industrias de la moda de China y Argentina.



En su discurso posterior, el presidente Chen Ming de la Asociación Argentina de Trajes Étnicos Chinos expresó su agradecimiento a la Cámara Argentina de Moda y Diseñadores por su cálida invitación. Señaló que los trajes nacionales son una parte importante de la cultura china y un puente que conecta el pasado y el futuro.

Esta participación en el lanzamiento de nueva moda organizado por la Cámara Argentina de Moda y Diseñadores tiene como objetivo permitir que la sociedad argentina entienda el encanto único y la profunda herencia de la cultura china a través de la participación en el intercambio y la interacción de los mejores diseñadores de moda de Argentina. Al mismo tiempo, también espera una mayor cooperación con la industria de la moda argentina en el futuro para promover conjuntamente el desarrollo de las industrias de la moda de ambos países.

Lin Haihong, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Trajes Étnicos Chinos, dijo en una entrevista que participar en el desfile de moda es una rara oportunidad de aprendizaje. Ella cree que a través de una cuidadosa planificación y preparación, los trajes nacionales chinos podrán brillar en el escenario argentino, mostrando la confianza y el encanto de la cultura china. Al mismo tiempo, también espera fortalecer los intercambios con la industria de la moda argentina y explorar conjuntamente la integración de la moda y la cultura.

La Cámara Argentina de Moda y Diseñadores

La Cámara Argentina de Moda y Diseñadores es una organización industrial compuesta por los principales diseñadores de moda y marcas de cadenas de ropa de Argentina. Se trata de un importante representante y organización de la industria de la moda argentina y juega un papel importante en mejorar la influencia internacional de la industria de la moda argentina y promover el desarrollo industrial.

Te puede interesar

China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas

China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.

Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico

El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.

Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género

El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.

Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei

Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.

Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra

Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.

Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina

Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.

Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba

El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.

La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno

La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno, donde miles de personas disfrutaron de danzas, artes marciales y gastronomía en un ambiente de fusión cultural.