Comunidad Por: News ArgenChina21 de marzo de 2024

La Asociación Argentina de Trajes Étnicos Chinos participó del Festival de la Moda Argentina

Este evento no solo fue un espectáculo visual, sino también una gran oportunidad de intercambio cultural entre China y Argentina.

(Foto: Argchina)

El pasado 20 de marzo, la Cámara Argentina de Moda y Diseñadores celebró una conferencia de nueva moda única, que atrajo la participación de muchas personas de la industria. Chen Ming, presidente de la Asociación Argentina de Trajes Étnicos Chinos, y Lin Haihong, presidente ejecutivo, fueron invitados a asistir, lo que se convirtió en un espectáculo único.



En su discurso de apertura, Francisco Ayala, Presidente de la Cámara Argentina de Moda y Diseñadores, expresó su cálida bienvenida y su más sentido agradecimiento a la Asociación Argentina de Trajes Étnicos Chinos por su participación. Dijo que esta cooperación no sólo refleja la diversidad y la inclusión de la industria de la moda, sino que también construye una importante plataforma para los intercambios culturales entre China y Argentina. El presidente Francisco Ayala espera utilizar esta conferencia de moda de nuevos productos como una oportunidad para ver más expresiones de moda de los elementos culturales del traje nacional chino en el futuro y promover los intercambios y la cooperación entre las industrias de la moda de China y Argentina.



En su discurso posterior, el presidente Chen Ming de la Asociación Argentina de Trajes Étnicos Chinos expresó su agradecimiento a la Cámara Argentina de Moda y Diseñadores por su cálida invitación. Señaló que los trajes nacionales son una parte importante de la cultura china y un puente que conecta el pasado y el futuro.

Esta participación en el lanzamiento de nueva moda organizado por la Cámara Argentina de Moda y Diseñadores tiene como objetivo permitir que la sociedad argentina entienda el encanto único y la profunda herencia de la cultura china a través de la participación en el intercambio y la interacción de los mejores diseñadores de moda de Argentina. Al mismo tiempo, también espera una mayor cooperación con la industria de la moda argentina en el futuro para promover conjuntamente el desarrollo de las industrias de la moda de ambos países.

Lin Haihong, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Trajes Étnicos Chinos, dijo en una entrevista que participar en el desfile de moda es una rara oportunidad de aprendizaje. Ella cree que a través de una cuidadosa planificación y preparación, los trajes nacionales chinos podrán brillar en el escenario argentino, mostrando la confianza y el encanto de la cultura china. Al mismo tiempo, también espera fortalecer los intercambios con la industria de la moda argentina y explorar conjuntamente la integración de la moda y la cultura.

La Cámara Argentina de Moda y Diseñadores

La Cámara Argentina de Moda y Diseñadores es una organización industrial compuesta por los principales diseñadores de moda y marcas de cadenas de ropa de Argentina. Se trata de un importante representante y organización de la industria de la moda argentina y juega un papel importante en mejorar la influencia internacional de la industria de la moda argentina y promover el desarrollo industrial.

Te puede interesar

El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china

La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.

La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa

La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.

Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación

Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.

Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será

La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.

Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china

Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.

Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu

Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.

La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China

Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.

Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu

Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.