
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
Este evento no solo fue un espectáculo visual, sino también una gran oportunidad de intercambio cultural entre China y Argentina.
Comunidad21 de marzo de 2024El pasado 20 de marzo, la Cámara Argentina de Moda y Diseñadores celebró una conferencia de nueva moda única, que atrajo la participación de muchas personas de la industria. Chen Ming, presidente de la Asociación Argentina de Trajes Étnicos Chinos, y Lin Haihong, presidente ejecutivo, fueron invitados a asistir, lo que se convirtió en un espectáculo único.
En su discurso de apertura, Francisco Ayala, Presidente de la Cámara Argentina de Moda y Diseñadores, expresó su cálida bienvenida y su más sentido agradecimiento a la Asociación Argentina de Trajes Étnicos Chinos por su participación. Dijo que esta cooperación no sólo refleja la diversidad y la inclusión de la industria de la moda, sino que también construye una importante plataforma para los intercambios culturales entre China y Argentina. El presidente Francisco Ayala espera utilizar esta conferencia de moda de nuevos productos como una oportunidad para ver más expresiones de moda de los elementos culturales del traje nacional chino en el futuro y promover los intercambios y la cooperación entre las industrias de la moda de China y Argentina.
En su discurso posterior, el presidente Chen Ming de la Asociación Argentina de Trajes Étnicos Chinos expresó su agradecimiento a la Cámara Argentina de Moda y Diseñadores por su cálida invitación. Señaló que los trajes nacionales son una parte importante de la cultura china y un puente que conecta el pasado y el futuro.
Esta participación en el lanzamiento de nueva moda organizado por la Cámara Argentina de Moda y Diseñadores tiene como objetivo permitir que la sociedad argentina entienda el encanto único y la profunda herencia de la cultura china a través de la participación en el intercambio y la interacción de los mejores diseñadores de moda de Argentina. Al mismo tiempo, también espera una mayor cooperación con la industria de la moda argentina en el futuro para promover conjuntamente el desarrollo de las industrias de la moda de ambos países.
Lin Haihong, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Trajes Étnicos Chinos, dijo en una entrevista que participar en el desfile de moda es una rara oportunidad de aprendizaje. Ella cree que a través de una cuidadosa planificación y preparación, los trajes nacionales chinos podrán brillar en el escenario argentino, mostrando la confianza y el encanto de la cultura china. Al mismo tiempo, también espera fortalecer los intercambios con la industria de la moda argentina y explorar conjuntamente la integración de la moda y la cultura.
La Cámara Argentina de Moda y Diseñadores es una organización industrial compuesta por los principales diseñadores de moda y marcas de cadenas de ropa de Argentina. Se trata de un importante representante y organización de la industria de la moda argentina y juega un papel importante en mejorar la influencia internacional de la industria de la moda argentina y promover el desarrollo industrial.
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
La ciudad china de Shanghai realiza en Argentina un ciclo de cine y una exposición de fotografías que destacan su cultura y estilo de vida innovador y abierto.
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.
La comunidad china en Argentina organizó un evento de donación por el Día de la Madre en la villa Rodrigo Bueno, demostrando amor y cuidado hacia las madres de la comunidad.
El concurso de canto "Copa Cubo de Agua" reúne a talentos de la colectividad china en Argentina para cantar en idioma chino, con ediciones anuales.
Un agricultor chino homenajeó a Lionel Messi con un retrato gigante sobre la nieve, tras la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar.
China y Uruguay celebran su relación cultural con una exposición interactiva de poesía uruguaya en Guangzhou, que muestra las vidas y obras de 55 poetisas uruguayas.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China y Uruguay celebran su relación cultural con una exposición interactiva de poesía uruguaya en Guangzhou, que muestra las vidas y obras de 55 poetisas uruguayas.
La Cámara Argentino China ofrece una capacitación virtual sobre Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos el 22 de mayo.
El concurso de canto "Copa Cubo de Agua" reúne a talentos de la colectividad china en Argentina para cantar en idioma chino, con ediciones anuales.
La comunidad china en Argentina organizó un evento de donación por el Día de la Madre en la villa Rodrigo Bueno, demostrando amor y cuidado hacia las madres de la comunidad.
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.