Actualidad Por: News ArgenChina22 de marzo de 2024

Moreno y la Cámara de Comercio China firmaron acuerdo de protección de precios

El acuerdo denominado "Compre Barato Moreno" promete mantener los precios de muchos productos sin cambios durante tres meses.

(Foto: argchina)

En un esfuerzo por abordar la creciente presión económica y la inflación que afectan a la población local, la alcaldesa de Moreno, Mariel Fernández, y el presidente de la Cámara de Comercio China de Moreno, Zhuang Jiangde, firmaron el pasado 15 de marzo un acuerdo de protección de precios denominado "Compre Barato Moreno". Esta iniciativa tiene como objetivo principal mantener los precios de una serie de productos básicos estables durante tres meses, con el fin de brindar protección conjunta a los residentes locales.

El acuerdo, firmado en la sala de conferencias del ayuntamiento de Moreno, refleja una colaboración significativa entre el gobierno municipal y el sector privado. El presidente de la Cámara de Comercio China de Moreno, expresó el apoyo y la cooperación activa de su organización con las políticas implementadas por el gobierno local. También destacó la importancia de trabajar juntos para superar las dificultades económicas actuales y proporcionar un entorno empresarial favorable para los comerciantes chinos.

En respuesta, la alcaldesa Fernández se comprometió a apoyar a los propietarios de supermercados chinos, siempre y cuando cumplan con los estándares de limpieza, salud pública y seguridad alimentaria. Se aseguró de que el gobierno municipal evitará el cierre de tiendas como sanción y proporcionará asistencia y respaldo a la Cámara de Comercio China de Moreno. Esta colaboración busca crear un ambiente empresarial propicio y estabilizar los precios de los productos básicos para aliviar la presión económica sobre la población local.

La iniciativa "Compre Barato Moreno"

Este acuerdo garantiza que una serie de productos esenciales, como leche, fideos, harina y aceite de cocina, mantengan sus precios estables durante tres meses. Este compromiso mutuo de estabilizar los precios y proporcionar bienes asequibles refleja un enfoque proactivo para ayudar a los ciudadanos a superar las dificultades económicas.

El acuerdo también contó con la presencia de importantes figuras, como Liu Jingang, presidente de la Asociación Argentina de Dragon Boats, y representantes del gobierno municipal de Moreno. Esta ceremonia de firma demuestra el compromiso conjunto de ambas partes para trabajar en beneficio de la comunidad local y promover el desarrollo económico sostenible en la región. Con esfuerzos coordinados y colaborativos como este, se espera que Moreno pueda superar los desafíos económicos actuales y prosperar en el futuro.

Te puede interesar

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".

De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china

Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.

China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos

China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.