
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
El acuerdo denominado "Compre Barato Moreno" promete mantener los precios de muchos productos sin cambios durante tres meses.
Actualidad22 de marzo de 2024En un esfuerzo por abordar la creciente presión económica y la inflación que afectan a la población local, la alcaldesa de Moreno, Mariel Fernández, y el presidente de la Cámara de Comercio China de Moreno, Zhuang Jiangde, firmaron el pasado 15 de marzo un acuerdo de protección de precios denominado "Compre Barato Moreno". Esta iniciativa tiene como objetivo principal mantener los precios de una serie de productos básicos estables durante tres meses, con el fin de brindar protección conjunta a los residentes locales.
El acuerdo, firmado en la sala de conferencias del ayuntamiento de Moreno, refleja una colaboración significativa entre el gobierno municipal y el sector privado. El presidente de la Cámara de Comercio China de Moreno, expresó el apoyo y la cooperación activa de su organización con las políticas implementadas por el gobierno local. También destacó la importancia de trabajar juntos para superar las dificultades económicas actuales y proporcionar un entorno empresarial favorable para los comerciantes chinos.
En respuesta, la alcaldesa Fernández se comprometió a apoyar a los propietarios de supermercados chinos, siempre y cuando cumplan con los estándares de limpieza, salud pública y seguridad alimentaria. Se aseguró de que el gobierno municipal evitará el cierre de tiendas como sanción y proporcionará asistencia y respaldo a la Cámara de Comercio China de Moreno. Esta colaboración busca crear un ambiente empresarial propicio y estabilizar los precios de los productos básicos para aliviar la presión económica sobre la población local.
Este acuerdo garantiza que una serie de productos esenciales, como leche, fideos, harina y aceite de cocina, mantengan sus precios estables durante tres meses. Este compromiso mutuo de estabilizar los precios y proporcionar bienes asequibles refleja un enfoque proactivo para ayudar a los ciudadanos a superar las dificultades económicas.
El acuerdo también contó con la presencia de importantes figuras, como Liu Jingang, presidente de la Asociación Argentina de Dragon Boats, y representantes del gobierno municipal de Moreno. Esta ceremonia de firma demuestra el compromiso conjunto de ambas partes para trabajar en beneficio de la comunidad local y promover el desarrollo económico sostenible en la región. Con esfuerzos coordinados y colaborativos como este, se espera que Moreno pueda superar los desafíos económicos actuales y prosperar en el futuro.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.