
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
El acuerdo denominado "Compre Barato Moreno" promete mantener los precios de muchos productos sin cambios durante tres meses.
Actualidad22 de marzo de 2024En un esfuerzo por abordar la creciente presión económica y la inflación que afectan a la población local, la alcaldesa de Moreno, Mariel Fernández, y el presidente de la Cámara de Comercio China de Moreno, Zhuang Jiangde, firmaron el pasado 15 de marzo un acuerdo de protección de precios denominado "Compre Barato Moreno". Esta iniciativa tiene como objetivo principal mantener los precios de una serie de productos básicos estables durante tres meses, con el fin de brindar protección conjunta a los residentes locales.
El acuerdo, firmado en la sala de conferencias del ayuntamiento de Moreno, refleja una colaboración significativa entre el gobierno municipal y el sector privado. El presidente de la Cámara de Comercio China de Moreno, expresó el apoyo y la cooperación activa de su organización con las políticas implementadas por el gobierno local. También destacó la importancia de trabajar juntos para superar las dificultades económicas actuales y proporcionar un entorno empresarial favorable para los comerciantes chinos.
En respuesta, la alcaldesa Fernández se comprometió a apoyar a los propietarios de supermercados chinos, siempre y cuando cumplan con los estándares de limpieza, salud pública y seguridad alimentaria. Se aseguró de que el gobierno municipal evitará el cierre de tiendas como sanción y proporcionará asistencia y respaldo a la Cámara de Comercio China de Moreno. Esta colaboración busca crear un ambiente empresarial propicio y estabilizar los precios de los productos básicos para aliviar la presión económica sobre la población local.
Este acuerdo garantiza que una serie de productos esenciales, como leche, fideos, harina y aceite de cocina, mantengan sus precios estables durante tres meses. Este compromiso mutuo de estabilizar los precios y proporcionar bienes asequibles refleja un enfoque proactivo para ayudar a los ciudadanos a superar las dificultades económicas.
El acuerdo también contó con la presencia de importantes figuras, como Liu Jingang, presidente de la Asociación Argentina de Dragon Boats, y representantes del gobierno municipal de Moreno. Esta ceremonia de firma demuestra el compromiso conjunto de ambas partes para trabajar en beneficio de la comunidad local y promover el desarrollo económico sostenible en la región. Con esfuerzos coordinados y colaborativos como este, se espera que Moreno pueda superar los desafíos económicos actuales y prosperar en el futuro.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.