Actualidad Por: News ArgenChina28 de junio de 2024

Argentina restituye 14 Bienes Culturales a China

Esta devolución marca un importante hito en la relación entre Argentina y China, destacando la importancia del intercambio y la cooperación en el campo del patrimonio cultural.

(Foto: Embajada China en Argentina)

En una significativa muestra de cooperación internacional, Argentina devolvió a China catorce bienes culturales durante una ceremonia realizada en la embajada china en Buenos Aires. Las piezas habían salido ilegalmente de China y fueron recuperadas en el marco de la causa judicial "Oriente Cercano".

Las piezas devueltas consisten en siete campanas de bronce, cinco figuras de cerámica (tres figurillas y dos cabezas de figurillas), una rana de bronce y un casco de bronce. Estos bienes culturales fueron autenticados tanto por expertos del Museo Nacional de Arte Oriental (MNAO) en Argentina como por autoridades chinas.

La ceremonia contó con la presencia del embajador de China en Argentina, Wang Wei, el ministro consejero, Sun Yi, el agregado cultural de la embajada, Huang Kangyi, y autoridades argentinas del ámbito diplomático, cultural, judicial y de seguridad. El comisario mayor y director general de Cooperación Policial Internacional de la Policía Federal Argentina (PFA), Marcelo Chiappero, subrayó la importancia del evento, señalando que la recuperación de estas piezas fue un logro significativo del área de Protección del Patrimonio Cultural de la PFA, una unidad con más de 20 años de experiencia y más de 47,000 bienes culturales recuperados.

El embajador Wang destacó que la devolución de los bienes culturales representa "el último logro de la asociación estratégica integral entre China y Argentina". Resaltó que este acto es la primera cooperación exitosa bajo el marco de la Convención sobre las Medidas para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales.

"Este esfuerzo conjunto no solo muestra el respeto de Argentina por los sentimientos nacionales y los derechos culturales del pueblo chino, sino que también refleja la firme determinación y la estrecha cooperación entre China y Argentina para la protección del Patrimonio Cultural de la Humanidad, la lucha contra el contrabando y el tráfico ilícito de bienes culturales", afirmó Wang.

Sobre las piezas

La devolución de estos bienes culturales se ordenó el 12 de diciembre de 2023 por un tribunal argentino. Tras su recepción en Buenos Aires, la Administración Estatal de Patrimonio Cultural de China organizará el transporte de regreso de las piezas.

Esta acción es la primera cooperación exitosa desde la firma del acuerdo intergubernamental en 2018 entre Argentina y China, sobre la prevención de la importación y exportación ilegal de bienes culturales y la promoción de su devolución.

Con información de NA.

Te puede interesar

Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan

El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.