El Barrio Chino de Buenos Aires celebrará sus 40 años
La celebración del 40º aniversario del Gran Barrio Chino no solo es un homenaje a la comunidad china en Argentina, sino también una oportunidad para reforzar los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones.
Este sábado, el emblemático Barrio Chino de Buenos Aires, ubicado frente a las Barrancas de Belgrano, se vestirá de gala para conmemorar su 40º aniversario.
La celebración, organizada por Ruta China, ViaVia y la Asociación del Barrio Chino, contará con el apoyo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Embajada China en Argentina. Carlos Lin será el maestro de ceremonias en un evento que se desarrollará de 15 a 18 horas, y que promete unir a tres generaciones de inmigrantes chinos y sus descendientes argentinos.
Cronograma del Evento
- 15:00 horas: el festejo comenzará con las vibrantes danzas del Dragón que recorrerán las calles del Chinatown, acompañadas por la música de DJs Argenchinos, fusionando lo mejor de ambas culturas.
- 16:30 horas: llegada y recepción de personalidades e invitados especiales en la sección VIP, marcando un momento de encuentro entre diversas figuras destacadas de la comunidad.
- 17:00 horas: la apertura oficial del evento estará a cargo de las autoridades, quienes darán la bienvenida y compartirán unas palabras inaugurales.
- 17:10 horas: uno de los momentos más esperados será la Ceremonia del Despertar del Dragón, conocida como el “Clavado de pupilas”, un rito tradicional que simboliza la buena fortuna y prosperidad.
- 17:15 horas: se proyectará un video conmemorativo titulado “40 años del Barrio Chino”, que repasará la rica historia y evolución de esta comunidad en Buenos Aires.
- 17:20 horas: habrá un reconocimiento especial a los fundadores y referentes de la comunidad china, quienes han sido pilares fundamentales en el desarrollo y consolidación del barrio.
- 17:30 horas: se inaugurará oficialmente la parada del City Bus turístico “Gran Barrio Chino”, con la llegada de niños del colegio chino a bordo, quienes simbolizan el futuro y la continuidad de la tradición.
- 17:40 horas: la tercera generación de pequeños alumnos del colegio chino presentará la interpretación “Somos el Futuro”, destacando la importancia de la juventud en la preservación de la cultura.
- 17:45 horas: el evento incluirá una demostración del arte de la integración, con una presentación conjunta de Tai Chi y Campeones Mundiales de Tango, representando la unión cultural entre China y Argentina a través de la música y el baile.
- 17:50 horas: las autoridades realizarán una recorrida por el Gran Barrio Chino, apreciando las renovaciones y mejoras que han sido implementadas.
- 18:00 horas: para cerrar con broche de oro, se llevará a cabo la danza del dragón de cierre, seguida de la iluminación del icónico arco del Barrio Chino, un símbolo de la cultura y el patrimonio chino en la ciudad.
Con información de Dangdai.
Te puede interesar
Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires
La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.
Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.