Actualidad Por: News ArgenChina26 de julio de 2024

China le dio la bienvenida a Brasil a la Franja y la Ruta

"China da la bienvenida a Brasil para que se una a la familia de la Franja y la Ruta lo antes posible", expresó la portavoz de la cancillería china Mao Ning, quien habló sobre la relación de ambos países.

(Foto: Infobae)

China y Brasil, dos gigantes emergentes y socios estratégicos integrales, están listos para profundizar su cooperación a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, según anunció Mao Ning, portavoz de la cancillería china. Este desarrollo se alinea con las recientes declaraciones del presidente brasileño, Lula da Silva, quien expresó su deseo de una nueva asociación estratégica que abarque la ciencia, la tecnología y la producción de chips y software.

Durante una entrevista reciente, Lula da Silva destacó la importancia de China como un socio esencial para el crecimiento económico y el desarrollo científico y tecnológico de Brasil. El presidente brasileño subrayó la necesidad de colaborar con China para combatir el hambre y explorar nuevas oportunidades dentro de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Bienvenida a la Franja y la Ruta

En respuesta a las declaraciones de Lula, Mao Ning resaltó que China concede gran importancia a su relación con Brasil, colocando estos vínculos como una prioridad en su diplomacia. La portavoz mencionó que el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países es una excelente oportunidad para sincronizar la Iniciativa de la Franja y la Ruta con las estrategias de desarrollo de Brasil, como la Nueva Industria Brasil.

Mao Ning destacó la bienvenida de China a Brasil para unirse a la familia de la Franja y la Ruta, comparando esta colaboración con el estilo futbolístico de Brasil: "esperamos con interés los espectaculares goles brasileños en la cooperación de la Franja y la Ruta", dijo la vocera.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China

Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.

Educadores mendocinos viajaron a China y volvieron con ideas para transformar las aulas

Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.

Llegaron a la Argentina las primeras peras frescas importadas desde China

Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.

Boca estaría buscando financiamiento chino para ampliar la Bombonera

Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.

Teléfonos inteligentes, diseño y precio accesible: la apuesta china en Argentina

La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.

Realizarán en Córdoba una diplomatura de negocios con China

La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.

Lanzan curso para guías turísticos y touroperadores especializado en el mercado chino

Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.

Buenos Aires renueva toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos

La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.