Actualidad Por: News ArgenChina26 de julio de 2024

China le dio la bienvenida a Brasil a la Franja y la Ruta

"China da la bienvenida a Brasil para que se una a la familia de la Franja y la Ruta lo antes posible", expresó la portavoz de la cancillería china Mao Ning, quien habló sobre la relación de ambos países.

(Foto: Infobae)

China y Brasil, dos gigantes emergentes y socios estratégicos integrales, están listos para profundizar su cooperación a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, según anunció Mao Ning, portavoz de la cancillería china. Este desarrollo se alinea con las recientes declaraciones del presidente brasileño, Lula da Silva, quien expresó su deseo de una nueva asociación estratégica que abarque la ciencia, la tecnología y la producción de chips y software.

Durante una entrevista reciente, Lula da Silva destacó la importancia de China como un socio esencial para el crecimiento económico y el desarrollo científico y tecnológico de Brasil. El presidente brasileño subrayó la necesidad de colaborar con China para combatir el hambre y explorar nuevas oportunidades dentro de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Bienvenida a la Franja y la Ruta

En respuesta a las declaraciones de Lula, Mao Ning resaltó que China concede gran importancia a su relación con Brasil, colocando estos vínculos como una prioridad en su diplomacia. La portavoz mencionó que el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países es una excelente oportunidad para sincronizar la Iniciativa de la Franja y la Ruta con las estrategias de desarrollo de Brasil, como la Nueva Industria Brasil.

Mao Ning destacó la bienvenida de China a Brasil para unirse a la familia de la Franja y la Ruta, comparando esta colaboración con el estilo futbolístico de Brasil: "esperamos con interés los espectaculares goles brasileños en la cooperación de la Franja y la Ruta", dijo la vocera.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.