Actualidad Por: News ArgenChina02 de agosto de 2024

El embajador de China en Argentina se reunió con el gobernador de Santa Fe

Wang Wei se reunió con Maximiliano Pullaro en la sede diplomática del país en Buenos Aires y con miras al Santa Fe Business Forum, que se realizará del 3 al 5 de septiembre en Rosario.

(Foto: Gobierno de Santa Fe)

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se reunió el pasado jueves con el embajador de China en Argentina, Wang Wei, en Buenos Aires, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y promover las exportaciones de la provincia. Esta reunión forma parte de una serie de encuentros que el gobierno santafesino está llevando a cabo con mercados internacionales claves para atraer inversores y empresarios al Santa Fe Business Forum, que se realizará del 3 al 5 de septiembre en Rosario.

Tras la reunión, Pullaro destacó la importancia de la cooperación comercial con China, subrayando el compromiso mutuo de atraer compradores chinos a Santa Fe. “Hubo un compromiso de trabajar para que vengan compradores chinos a ver todas las ofertas que tenemos en nuestra provincia y, por supuesto, el enorme desafío de que Santa Fe pueda crecer a través del fortalecimiento de su sistema productivo y el crecimiento de las exportaciones”, afirmó.

La relación de China y Santa Fe

China es un socio estratégico para Santa Fe, siendo el tercer destino más importante para los productos de más de 40 empresas de la provincia. Las exportaciones santafesinas a China incluyen carne, aceites, grasas, semillas y frutos oleaginosos. Hace unas semanas, el gobernador también se reunió con el representante diplomático de India, otro mercado crucial para la provincia, que concentra más del 40% de las exportaciones argentinas a ese país.

Pullaro enfatizó la relevancia del Santa Fe Business Forum para impulsar la economía provincial y nacional. “Santa Fe tiene todo lo que el mundo necesita. Estamos gestionando para lograr más inversiones y abriendo más mercados para nuestras empresas. Por eso, para que puedan hacerse conocer y puedan mostrar su talento, organizamos el Santa Fe Business Forum. Es un hecho único e innovador, al que van a venir muchas empresas para hacer negocios y esperamos que muchos provengan de China, un gran socio de Santa Fe. Cuando Santa Fe arranque, va a arrancar la República Argentina, porque nuestra provincia va a ser el motor y la locomotora productiva del país”, destacó el gobernador.

El ministro de Desarrollo Productivo, Puccini, también resaltó la importancia de la relación comercial con China, calificándola como un aliado estratégico que genera más de 980 millones de dólares anuales en exportaciones agroindustriales para Santa Fe. "Es muy importante que puedan participar del Santa Fe Business Forum”, añadió.

La reunión contó con la presencia de Georgina Losada, secretaria de Comercio Exterior; Claudio Díaz, secretario de Relaciones Internacionales; y Hernán Rossi, de la Delegación Federal en CABA.

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.