Realizarán una exposición de trajes típicos de China en Córdoba
Una exposición en el Museo de Antropología UNC presenta la riqueza cultural de China a través de trajes típicos y fotografías de sus diversas etnias durante septiembre.
Durante todo el mes de septiembre, el Museo de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) invita al público en general a conocer la cultura de China a través de una exhibición de trajes típicos de algunas de sus numerosas etnias.
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, de 9 a 17 horas, se podrá admirar una cuidada selección de vestimentas tradicionales cedidas por la embajada de la República Popular China. La muestra ya se realizó en el mes de junio en San Juan, donde no solo se celebra la rica herencia cultural de China, sino que también busca educar al público sobre la variedad de culturas que coexisten dentro de sus fronteras.
Más información sobre la muestra
Esta exposición no solo destaca la artesanía y el simbolismo detrás de los trajes tradicionales, sino que también ofrece una ventana a la diversidad étnica de China, un país con más de 50 grupos étnicos reconocidos oficialmente.
Además de los trajes, la muestra incluye una exhibición fotográfica que captura la esencia de estas comunidades: sus paisajes, tradiciones y formas de vida.
Se trata de una oportunidad única para conocer y apreciar la riqueza cultural de China, explorando cómo las vestimentas tradicionales reflejan la identidad y las costumbres de sus pueblos.
Te puede interesar
La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.
Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té
Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.
Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo
Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.
Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu
Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.
“Ne Zha 2”, la película animada más taquillera de China, tuvo su avant premiere en Buenos Aires
Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.
El festival de linternas chinas Tianfu ilumina Tecnópolis
El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.