Realizarán un evento que fusiona la tradición china con los sabores de Córdoba
El evento "Córdoba a la China" fusionará la cocina cordobesa con la gastronomía china el próximo 13 de septiembre en Córdoba, en una celebración del Festival de Medio Otoño.
El próximo viernes 13 de septiembre, la provincia argentina de Córdoba será sede del evento gastronómico "Córdoba a la China". La actividad es descripta como una noche de gastronomía y fusión cultural, y tendrá lugar en La Despensa de Azur, San Jerónimo 257, 3° piso del Azur Real Hotel Boutique.
El evento busca fusionar la tradición gastronómica del gigante asiático con los sabores autóctonos de Córdoba. De esta forma, la cheff ejecutiva Agostina Codes Saldivar (@agossaldivar) presentará un menú especial que combina platos clásicos de la cocina oriental con ingredientes locales.
El menú de "Córdoba a la China" buscará celebrar la diversidad culinaria de ambas regiones, en el marco de la festividad asiática conocida como Festival de Medio Otoño, típicamente un momento de reunión familiar, gratitud y celebración de la cosecha.
Por otra parte, Santiago Notarfrancesco (@santinotar), fundador de Negocios con China (义和桥) y autor del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”, compartirá datos curiosos, desafíos y oportunidades sobre la relación entre Argentina y China.
La velada comenzará a las 20:30 hs en La Despensa de Azur, del Azur Real Hotel Boutique. Los interesados deberán reservar. El menú con maridaje tiene un costo de $48.000; mientras que sin maridaje sale $38.000.
Detalles del menú:
- Aperitivo: Té rojo.
- Recepción: Bao de algarroba relleno de vizcacha braseada y emulsión de puerros.
- Entrada: Wonton con ternera – aceite de chimichurri – consomé – Youtiao.
- Entrada: Fuqi feipian de ternera con arrope de chañar.
- Principal: Char Siu y arroz.
- Pre Postre: Sorbete de matcha y peperina.
- Postre: Barba de dragón con leche de doble piel.
- Petit Four: Mooncake de algarroba y chocolate blanco.
Te puede interesar
China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei
Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.
Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra
Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.
Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina
Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.
Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba
El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno
La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno, donde miles de personas disfrutaron de danzas, artes marciales y gastronomía en un ambiente de fusión cultural.