Realizarán un evento que fusiona la tradición china con los sabores de Córdoba
El evento "Córdoba a la China" fusionará la cocina cordobesa con la gastronomía china el próximo 13 de septiembre en Córdoba, en una celebración del Festival de Medio Otoño.
El próximo viernes 13 de septiembre, la provincia argentina de Córdoba será sede del evento gastronómico "Córdoba a la China". La actividad es descripta como una noche de gastronomía y fusión cultural, y tendrá lugar en La Despensa de Azur, San Jerónimo 257, 3° piso del Azur Real Hotel Boutique.
El evento busca fusionar la tradición gastronómica del gigante asiático con los sabores autóctonos de Córdoba. De esta forma, la cheff ejecutiva Agostina Codes Saldivar (@agossaldivar) presentará un menú especial que combina platos clásicos de la cocina oriental con ingredientes locales.
El menú de "Córdoba a la China" buscará celebrar la diversidad culinaria de ambas regiones, en el marco de la festividad asiática conocida como Festival de Medio Otoño, típicamente un momento de reunión familiar, gratitud y celebración de la cosecha.
Por otra parte, Santiago Notarfrancesco (@santinotar), fundador de Negocios con China (义和桥) y autor del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”, compartirá datos curiosos, desafíos y oportunidades sobre la relación entre Argentina y China.
La velada comenzará a las 20:30 hs en La Despensa de Azur, del Azur Real Hotel Boutique. Los interesados deberán reservar. El menú con maridaje tiene un costo de $48.000; mientras que sin maridaje sale $38.000.
Detalles del menú:
- Aperitivo: Té rojo.
- Recepción: Bao de algarroba relleno de vizcacha braseada y emulsión de puerros.
- Entrada: Wonton con ternera – aceite de chimichurri – consomé – Youtiao.
- Entrada: Fuqi feipian de ternera con arrope de chañar.
- Principal: Char Siu y arroz.
- Pre Postre: Sorbete de matcha y peperina.
- Postre: Barba de dragón con leche de doble piel.
- Petit Four: Mooncake de algarroba y chocolate blanco.
Te puede interesar
La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
La comunidad china en Argentina celebró el Festival del Medio Otoño
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Tango con acento chino: el ensamble que une a Argentina con China a través de la música
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
Tres atletas de Banfield representarán a la Argentina en el Mundial de Wushu Kung Fu en China
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.
Buenos Aires celebró la Fiesta de Medio Otoño con un taller de ceremonia china de té
Entre tazas humeantes y la luz de la luna, Buenos Aires se sumó a una de las fiestas más queridas del calendario chino, donde el té y los pasteles de luna se convierten en un puente cultural y un símbolo de encuentro entre mundos.
Reminiscencias chinas: la caligrafía como inspiración en el arte argentino contemporáneo
Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.
Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu
Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.