Realizarán un evento que fusiona la tradición china con los sabores de Córdoba
El evento "Córdoba a la China" fusionará la cocina cordobesa con la gastronomía china el próximo 13 de septiembre en Córdoba, en una celebración del Festival de Medio Otoño.
El próximo viernes 13 de septiembre, la provincia argentina de Córdoba será sede del evento gastronómico "Córdoba a la China". La actividad es descripta como una noche de gastronomía y fusión cultural, y tendrá lugar en La Despensa de Azur, San Jerónimo 257, 3° piso del Azur Real Hotel Boutique.
El evento busca fusionar la tradición gastronómica del gigante asiático con los sabores autóctonos de Córdoba. De esta forma, la cheff ejecutiva Agostina Codes Saldivar (@agossaldivar) presentará un menú especial que combina platos clásicos de la cocina oriental con ingredientes locales.
El menú de "Córdoba a la China" buscará celebrar la diversidad culinaria de ambas regiones, en el marco de la festividad asiática conocida como Festival de Medio Otoño, típicamente un momento de reunión familiar, gratitud y celebración de la cosecha.
Por otra parte, Santiago Notarfrancesco (@santinotar), fundador de Negocios con China (义和桥) y autor del libro “Córdoba y China: un mundo de oportunidades”, compartirá datos curiosos, desafíos y oportunidades sobre la relación entre Argentina y China.
La velada comenzará a las 20:30 hs en La Despensa de Azur, del Azur Real Hotel Boutique. Los interesados deberán reservar. El menú con maridaje tiene un costo de $48.000; mientras que sin maridaje sale $38.000.
Detalles del menú:
- Aperitivo: Té rojo.
- Recepción: Bao de algarroba relleno de vizcacha braseada y emulsión de puerros.
- Entrada: Wonton con ternera – aceite de chimichurri – consomé – Youtiao.
- Entrada: Fuqi feipian de ternera con arrope de chañar.
- Principal: Char Siu y arroz.
- Pre Postre: Sorbete de matcha y peperina.
- Postre: Barba de dragón con leche de doble piel.
- Petit Four: Mooncake de algarroba y chocolate blanco.
Te puede interesar
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu
Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.
El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”
Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.
Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan
Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.
El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China
El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.
Tianfu Festival, el espectáculo de luces chinas más grande de Latinoamérica se presenta en Buenos Aires
Esta será la primera vez que el Tianfu Festival se presenta en Argentina, y promete convertirse en uno de los eventos culturales más esperados del año.