Sociedad - China Por: News ArgenChina13 de septiembre de 2024

China lanza el globo meteorológico BeiDou desde la estación más alta del mundo

China lanzó un globo meteorológico con tecnología BeiDou desde la estación más alta del mundo en Xizang, mejorando la precisión de las observaciones climáticas y los pronósticos en la región.

Imagen ilustrativa (Foto: Freepik)

Un globo meteorológico equipado con la tecnología de navegación BeiDou fue lanzado recientemente desde la estación nacional de observación meteorológica en Baingoin, en la región autónoma de Xizang (Tíbet), al suroeste de China.

Este evento marcó el establecimiento de la estación de observación meteorológica BeiDou más alta del mundo, según informó la Administración Meteorológica de China.

Tras 65 minutos de ascenso, el globo transmitió datos clave como temperatura, humedad, presión atmosférica, dirección y velocidad del viento desde altitudes que iban de los 4.706 a los 31.680 metros.

El futuro de la estación

La estación, una vez en pleno funcionamiento, permitirá observaciones colaborativas desde tierra y en gran altitud, mejorando la precisión y densidad de las redes meteorológicas en la meseta de Qinghai-Xizang.

Esta nueva capacidad permitirá un seguimiento más detallado de fenómenos climáticos extremos, como tormentas eléctricas y precipitaciones intensas, además de contribuir a estudios sobre los efectos de las lluvias en los lagos de la región.

A su vez, fortalecerá la precisión de los pronósticos y apoyará los esfuerzos de prevención y respuesta ante desastres meteorológicos.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.