Sociedad - China Por: News ArgenChina13 de septiembre de 2024

China lanza el globo meteorológico BeiDou desde la estación más alta del mundo

China lanzó un globo meteorológico con tecnología BeiDou desde la estación más alta del mundo en Xizang, mejorando la precisión de las observaciones climáticas y los pronósticos en la región.

Imagen ilustrativa (Foto: Freepik)

Un globo meteorológico equipado con la tecnología de navegación BeiDou fue lanzado recientemente desde la estación nacional de observación meteorológica en Baingoin, en la región autónoma de Xizang (Tíbet), al suroeste de China.

Este evento marcó el establecimiento de la estación de observación meteorológica BeiDou más alta del mundo, según informó la Administración Meteorológica de China.

Tras 65 minutos de ascenso, el globo transmitió datos clave como temperatura, humedad, presión atmosférica, dirección y velocidad del viento desde altitudes que iban de los 4.706 a los 31.680 metros.

El futuro de la estación

La estación, una vez en pleno funcionamiento, permitirá observaciones colaborativas desde tierra y en gran altitud, mejorando la precisión y densidad de las redes meteorológicas en la meseta de Qinghai-Xizang.

Esta nueva capacidad permitirá un seguimiento más detallado de fenómenos climáticos extremos, como tormentas eléctricas y precipitaciones intensas, además de contribuir a estudios sobre los efectos de las lluvias en los lagos de la región.

A su vez, fortalecerá la precisión de los pronósticos y apoyará los esfuerzos de prevención y respuesta ante desastres meteorológicos.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.

China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030

China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.

China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi

China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.