Actualidad Por: News ArgenChina07 de mayo de 2021

Hallan una antigua ciudad de 2000 años sobre la Ruta de la Seda en Xinjiang

Los arqueólogos creen estar frente a la ciudad de Tangwang, un importante centro de budismo que funcionó durante las dinastías Han y Tang.

Se encuentra en el noroeste de China. - (Foto: Xinhua)

Un grupo de arqueólogos aseguró haber encontrado la antigua ciudad de Tangwang, que hace 2000 años fue una importante urbe dentro de la Ruta de la Seda. Según informaron autoridades chinas, el descubrimiento es reciente y los expertos deben trabajar en la zona para encontrar las ruinas.

La antigua urbe estaría ubicada en la actual ciudad de Tumushuke, en la Región Autónoma Uygur de Xinjiang, al noroeste de China, según indicó Xinhua. Por su antigüedad, habría estado en pleno auge durante las dinastías Han y Tang, como una de las más prósperas ciudades en la antigua ruta que bordeaba el desierto de Taklamakan.

"Se integraban en esta ciudad la cultura budista de Pakistán, la cultura de las llanuras centrales del interior de China y otras culturas de Irán, Grecia, Roma. Así que hoy podemos ver claramente que Tumushke es como una encrucijada en la historia de la fusión de culturas", explicó Lin Li, profesor de la universidad Guangxi Yulin Normal.

Por su parte, Wang Jianxin, profesor de arqueología de Northwestern University, manifestó: "Esperamos desvelar esta antigua ciudad para estudiar como se expandió el budismo y estudiar cómo gobernaba el reino central en las regiones del oeste". Y añadió: "Creo que hay chances de que sea declarada Patrimonio de la Humanidad".

Se cree que la antigua ciudad fue un importante centro del budismo. El sinólogo francés Paul Pelliot excavó las ruinas de dos templos budistas en esta zona en 1906 y desenterró más de 400 piezas que actualmente se exhiben en Francia.

Con información de Xinhua Global Service.

Te puede interesar

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.

Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china

La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.

Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global

La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.