Actualidad Por: News ArgenChina26 de septiembre de 2024

El Foro de Nuevos Medios Chinos en el Extranjero destacó el papel de Argentina Chinese Network

El 5º Foro de Nuevos Medios Chinos en el Extranjero destacó el papel de Argentina Chinese Network en la comunicación global y la innovación mediática, subrayando su influencia en las redes sociales y su contribución a la difusión de la modernización china.

(Foto: meetjiangxi)

El 20 de septiembre se celebró en Beijing la 5ª edición del Foro de Nuevos Medios Chinos en el Extranjero, un evento que reunió a más de 100 representantes de medios de comunicación en idioma chino de los cinco continentes, así como a destacados líderes y expertos de la diáspora china. Liu Fangyong, presidente de Argentina Chinese Network, fue uno de los invitados a este prestigioso foro, organizado por la Edición Internacional de People's Daily y People's Daily Online, con motivo del 75º aniversario de la fundación de la República Popular China.

El foro abordó cómo los medios chinos pueden acelerar su integración y transformación dentro del proceso de modernización china, fortaleciendo la comunicación internacional en idioma chino y promoviendo el relato del desarrollo del país asiático. Con una sesión principal y dos mesas redondas, los participantes debatieron sobre cómo las plataformas de contenido pueden reunir a los medios chinos para crear nuevos modelos de comunicación global.

Durante el evento, se presentó el "Informe de Influencia de Nuevos Medios Chinos en el Extranjero 2024", donde Argentina Chinese Network obtuvo un lugar destacado en la lista de "Influencia de Medios Chinos en Redes Sociales Nacionales e Internacionales". Este reconocimiento subraya la capacidad de comunicación y el impacto de la red en Sudamérica y a nivel global. Asimismo, la plataforma fue seleccionada como un estudio de caso ejemplar y se destacó su colaboración con People's Daily Online como socio de contenido en la plataforma "Haike Number", mostrando un rendimiento notable en la actualización diaria de noticias y la interacción con los lectores.

En una entrevista con People's Daily, Liu Fangyong compartió su perspectiva sobre las nuevas tendencias en la difusión de medios chinos, señalando que la digitalización y la movilización, impulsadas por el auge de las redes sociales, han revolucionado la forma de distribuir información, haciendo que la comunicación sea más inmediata y participativa. Argentina Chinese Network ha mantenido su enfoque en la innovación, ofreciendo servicios diversificados y personalizados para satisfacer las necesidades de contenido profundo y específico de su audiencia.

Liu enfatizó la importancia del Foro de Nuevos Medios Chinos como una plataforma fundamental para el intercambio y la cooperación entre medios globales, que permite unir esfuerzos para emitir una narrativa más completa y auténtica sobre China en el escenario internacional. Además, hizo un llamado a los medios chinos para que continúen innovando, aprovechando su capacidad para conectar a China con el mundo, y contribuyan a fortalecer el sistema de discurso internacional de China.

Con información de Meetjiangxi.

Te puede interesar

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.