El Foro de Nuevos Medios Chinos en el Extranjero destacó el papel de Argentina Chinese Network
El 5º Foro de Nuevos Medios Chinos en el Extranjero destacó el papel de Argentina Chinese Network en la comunicación global y la innovación mediática, subrayando su influencia en las redes sociales y su contribución a la difusión de la modernización china.
El 20 de septiembre se celebró en Beijing la 5ª edición del Foro de Nuevos Medios Chinos en el Extranjero, un evento que reunió a más de 100 representantes de medios de comunicación en idioma chino de los cinco continentes, así como a destacados líderes y expertos de la diáspora china. Liu Fangyong, presidente de Argentina Chinese Network, fue uno de los invitados a este prestigioso foro, organizado por la Edición Internacional de People's Daily y People's Daily Online, con motivo del 75º aniversario de la fundación de la República Popular China.
El foro abordó cómo los medios chinos pueden acelerar su integración y transformación dentro del proceso de modernización china, fortaleciendo la comunicación internacional en idioma chino y promoviendo el relato del desarrollo del país asiático. Con una sesión principal y dos mesas redondas, los participantes debatieron sobre cómo las plataformas de contenido pueden reunir a los medios chinos para crear nuevos modelos de comunicación global.
Durante el evento, se presentó el "Informe de Influencia de Nuevos Medios Chinos en el Extranjero 2024", donde Argentina Chinese Network obtuvo un lugar destacado en la lista de "Influencia de Medios Chinos en Redes Sociales Nacionales e Internacionales". Este reconocimiento subraya la capacidad de comunicación y el impacto de la red en Sudamérica y a nivel global. Asimismo, la plataforma fue seleccionada como un estudio de caso ejemplar y se destacó su colaboración con People's Daily Online como socio de contenido en la plataforma "Haike Number", mostrando un rendimiento notable en la actualización diaria de noticias y la interacción con los lectores.
En una entrevista con People's Daily, Liu Fangyong compartió su perspectiva sobre las nuevas tendencias en la difusión de medios chinos, señalando que la digitalización y la movilización, impulsadas por el auge de las redes sociales, han revolucionado la forma de distribuir información, haciendo que la comunicación sea más inmediata y participativa. Argentina Chinese Network ha mantenido su enfoque en la innovación, ofreciendo servicios diversificados y personalizados para satisfacer las necesidades de contenido profundo y específico de su audiencia.
Liu enfatizó la importancia del Foro de Nuevos Medios Chinos como una plataforma fundamental para el intercambio y la cooperación entre medios globales, que permite unir esfuerzos para emitir una narrativa más completa y auténtica sobre China en el escenario internacional. Además, hizo un llamado a los medios chinos para que continúen innovando, aprovechando su capacidad para conectar a China con el mundo, y contribuyan a fortalecer el sistema de discurso internacional de China.
Con información de Meetjiangxi.
Te puede interesar
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.