Comunidad Por: News ArgenChina27 de septiembre de 2024

El shifu Ernesto Kohlbrenner fue distinguido como "ciudadano santafesino destacado"

Ernesto Kohlbrenner fue reconocido como "ciudadano santafesino destacado" por su trayectoria en las artes marciales y su labor en la promoción de la paz, el respeto y la inclusión.

(Foto: Casa de la Cultura China Santa Fe)

El pasado 13 de septiembre, el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Fe otorgó al shifu Ernesto Kohlbrenner el título de “ciudadano santafesino destacado”, en reconocimiento a su extensa carrera como deportista y docente, así como por su inquebrantable dedicación a la promoción de la paz, el respeto y la inclusión a través de las artes marciales chinas.

El evento contó con una gran concurrencia de alumnos, colegas, familiares y amigos, quienes se sumaron al homenaje de un hombre que lleva más de cincuenta años difundiendo valores morales a través del kung fu.

Durante la ceremonia, Kohlbrenner agradeció al Concejo Municipal, en especial a su presidenta Adriana Molina y al concejal Saúl Perman, impulsor de la distinción. Asimismo, expresó su gratitud hacia su familia y maestros como Dario Nuñez, Yndabor el Valle Saayavedra, Jerry Lee, Leo Imamura y Claudio Di Renzo, quienes han sido pilares en su formación.

Quién es Ernesto Kohlbrenner 

Nacido en San Jerónimo Norte en 1961, Kohlbrenner comenzó a practicar kung fu en 1982, perfeccionándose en diversos países como Estados Unidos, España, China y Brasil.

A lo largo de su carrera, participó en seminarios, exhibiciones y competiciones, representando a Argentina en eventos nacionales e internacionales, como el Panamericano y Sudamericano de Wushu-Kung Fu. Su pasión y compromiso lo han convertido en un referente de las artes marciales en la región, y su reciente reconocimiento es un tributo a su incansable labor.

Te puede interesar

China y su respaldo a Argentina en la disputa por las Islas Malvinas

China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.

Educación en lengua China en Argentina: Certificación y apertura del nuevo ciclo académico

El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.

Argenchinas: mujeres profesionales y empresarias debatieron sobre liderazgo y equidad de género

El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.

Estudiantes de UTN Resistencia clasifican a la etapa regional de la ICT Competition de Huawei

Tres estudiantes argentinos se destacaron en la ICT Competition de Huawei y competirán en la fase regional, con la posibilidad de llegar a la final en China.

Ruta del Año Nuevo Chino: la celebración llega a su final con la estación de la Cabra

Se trata de una experiencia única y gratuita en el cierre de la Ruta del Año Nuevo Chino 2025, organizado por Confucio UBA.

Se cumplieron 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina

Desde 1972, ambos países han trabajado juntos para fortalecer sus lazos de amistad, además de incluir otros temas como el comercio, la cultura, la tecnología y el turismo.

Realizarán un ciclo de cine sobre películas chinas en Córdoba

El ciclo de cine exhibirá algunas de las producciones más destacadas de la cinematografía china.

La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno

La Plata celebró el Año Nuevo Chino con un evento multitudinario en Plaza Moreno, donde miles de personas disfrutaron de danzas, artes marciales y gastronomía en un ambiente de fusión cultural.