
Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
Ernesto Kohlbrenner fue reconocido como "ciudadano santafesino destacado" por su trayectoria en las artes marciales y su labor en la promoción de la paz, el respeto y la inclusión.
Comunidad27 de septiembre de 2024El pasado 13 de septiembre, el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Fe otorgó al shifu Ernesto Kohlbrenner el título de “ciudadano santafesino destacado”, en reconocimiento a su extensa carrera como deportista y docente, así como por su inquebrantable dedicación a la promoción de la paz, el respeto y la inclusión a través de las artes marciales chinas.
El evento contó con una gran concurrencia de alumnos, colegas, familiares y amigos, quienes se sumaron al homenaje de un hombre que lleva más de cincuenta años difundiendo valores morales a través del kung fu.
Durante la ceremonia, Kohlbrenner agradeció al Concejo Municipal, en especial a su presidenta Adriana Molina y al concejal Saúl Perman, impulsor de la distinción. Asimismo, expresó su gratitud hacia su familia y maestros como Dario Nuñez, Yndabor el Valle Saayavedra, Jerry Lee, Leo Imamura y Claudio Di Renzo, quienes han sido pilares en su formación.
Nacido en San Jerónimo Norte en 1961, Kohlbrenner comenzó a practicar kung fu en 1982, perfeccionándose en diversos países como Estados Unidos, España, China y Brasil.
A lo largo de su carrera, participó en seminarios, exhibiciones y competiciones, representando a Argentina en eventos nacionales e internacionales, como el Panamericano y Sudamericano de Wushu-Kung Fu. Su pasión y compromiso lo han convertido en un referente de las artes marciales en la región, y su reciente reconocimiento es un tributo a su incansable labor.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.