La Biblioteca de Beijing fue reconocida como la "Biblioteca del Año 2024"
La Biblioteca fue galardonada como la Biblioteca del Año 2024 por la IFLA, destacada por su innovador diseño sostenible, impacto comunitario y visión de futuro como un espacio de conocimiento y naturaleza.
En el Encuentro Internacional de Bibliotecas en Barcelona, la Biblioteca de Beijing fue galardonada con el prestigioso Premio IFLA/Baker & Taylor a la Biblioteca del Año 2024. Este reconocimiento destaca su innovador diseño sostenible, su impacto comunitario y su papel como un "impresionante paraíso de libros".
Inaugurada el 27 de diciembre de 2023 en Tongzhou, Beijing, la biblioteca fue codiseñada por los estudios de arquitectura Snøhetta (Noruega) y Ecadi (China). Con una superficie de 75.000 metros cuadrados, la institución funciona como un centro comunitario multifuncional, ofreciendo espacios para conferencias, exposiciones, conciertos y restauración de libros antiguos.
El jurado destacó el diseño modular y sostenible de la biblioteca, que incluye áreas como el espacio de lectura climatizado más grande del mundo, tecnologías que minimizan la huella de carbono, y columnas inspiradas en los árboles gingko, que integran sistemas de control climático y recolección de agua de lluvia. Además, la Biblioteca de Beijing ha sido galardonada con la Etiqueta de Evaluación de Edificios Ecológicos de tres estrellas, el estándar más alto en China.
El presidente del jurado, Jakob Guillois Lærkes, elogió el proyecto por "conectar personas, libros y naturaleza" y señaló que la biblioteca ejemplifica una visión para el futuro de estos espacios, combinando sostenibilidad y diseño innovador.
La Biblioteca de Beijing: un hito para la arquitectura
La biblioteca se caracteriza por su diseño vanguardista que fusiona la naturaleza y la arquitectura. Su fachada acristalada permite una abundante entrada de luz natural y ofrece vistas panorámicas del entorno. El interior es igualmente impresionante, con espacios abiertos y flexibles que invitan a la lectura y al estudio.
El corazón de la biblioteca es un foro central de 16 metros de altura, el espacio de lectura climatizado más grande del mundo. Este espacio multifuncional cuenta con terrazas escalonadas que crean un ambiente acogedor y dinámico, perfecto para relajarse, conversar o simplemente disfrutar de un buen libro.
La biblioteca ofrece una experiencia inmersiva que va más allá de la lectura tradicional. Cuenta con una amplia variedad de recursos y servicios, como:
- Colecciones extensas: La biblioteca alberga una vasta colección de libros, revistas, periódicos y materiales audiovisuales.
- Espacios de estudio: Ofrece una variedad de espacios de estudio, desde salas individuales hasta áreas de trabajo en grupo.
- Eventos culturales: Organiza regularmente eventos culturales, como exposiciones, presentaciones y talleres.
- Tecnología avanzada: Cuenta con tecnología de vanguardia para facilitar el acceso a la información y la colaboración.
Con información de La Nación.
Te puede interesar
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.
China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad
China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.