Sociedad - China Por: News ArgenChina18 de octubre de 2024

Descubren el fósil de huevo de dinosaurio más pequeño del mundo en China

Investigadores chinos han descubierto en Jiangxi el fósil de huevo de dinosaurio más pequeño jamás encontrado.

(Foto: Xinhua)

Un equipo de investigadores chinos ha hecho un descubrimiento sorprendente: el fósil de huevo de dinosaurio más pequeño jamás encontrado, con una longitud de apenas 29 milímetros. El hallazgo se realizó en la provincia de Jiangxi, en el este de China, donde un nido de huevos fosilizados fue desenterrado durante un proyecto de construcción en 2021, en el poblado de Meilin, distrito de Ganxian, en la ciudad de Ganzhou.

El equipo de investigación, compuesto por expertos del Instituto de Exploración y Estudios Geológicos de Jiangxi, la Universidad de Geociencias de China y la Academia de Ciencias de China, ha confirmado, tras tres años de estudios, que los fósiles datan del período Cretácico tardío, hace más de 80 millones de años. Los análisis determinaron que los seis huevos pertenecen a un terópodo no aviar, un tipo de dinosaurio carnívoro.

Sobre este descubrimiento

Este hallazgo establece un nuevo récord mundial, superando al fósil de huevo de dinosaurio más pequeño descubierto anteriormente en la provincia de Zhejiang, que medía 45,5 milímetros. El ingeniero jefe del JGSEI, Lou Fasheng, explicó que este descubrimiento no solo amplía la diversidad de huevos de dinosaurio conocidos del Cretácico tardío, sino que también ofrece información clave sobre la evolución y los métodos reproductivos de los terópodos.

El equipo utilizará técnicas avanzadas como la tomografía computarizada para estudiar con mayor detalle los fósiles y determinar con precisión el tipo de dinosaurio que puso estos huevos. Los resultados preliminares de la investigación han sido publicados en la revista Historical Biology, y se espera que los próximos análisis revelen más información sobre la formación y enterramiento de estos fósiles históricos.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”

El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.

Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027

Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.