Sociedad - China Por: News ArgenChina18 de octubre de 2024

Descubren el fósil de huevo de dinosaurio más pequeño del mundo en China

Investigadores chinos han descubierto en Jiangxi el fósil de huevo de dinosaurio más pequeño jamás encontrado.

(Foto: Xinhua)

Un equipo de investigadores chinos ha hecho un descubrimiento sorprendente: el fósil de huevo de dinosaurio más pequeño jamás encontrado, con una longitud de apenas 29 milímetros. El hallazgo se realizó en la provincia de Jiangxi, en el este de China, donde un nido de huevos fosilizados fue desenterrado durante un proyecto de construcción en 2021, en el poblado de Meilin, distrito de Ganxian, en la ciudad de Ganzhou.

El equipo de investigación, compuesto por expertos del Instituto de Exploración y Estudios Geológicos de Jiangxi, la Universidad de Geociencias de China y la Academia de Ciencias de China, ha confirmado, tras tres años de estudios, que los fósiles datan del período Cretácico tardío, hace más de 80 millones de años. Los análisis determinaron que los seis huevos pertenecen a un terópodo no aviar, un tipo de dinosaurio carnívoro.

Sobre este descubrimiento

Este hallazgo establece un nuevo récord mundial, superando al fósil de huevo de dinosaurio más pequeño descubierto anteriormente en la provincia de Zhejiang, que medía 45,5 milímetros. El ingeniero jefe del JGSEI, Lou Fasheng, explicó que este descubrimiento no solo amplía la diversidad de huevos de dinosaurio conocidos del Cretácico tardío, sino que también ofrece información clave sobre la evolución y los métodos reproductivos de los terópodos.

El equipo utilizará técnicas avanzadas como la tomografía computarizada para estudiar con mayor detalle los fósiles y determinar con precisión el tipo de dinosaurio que puso estos huevos. Los resultados preliminares de la investigación han sido publicados en la revista Historical Biology, y se espera que los próximos análisis revelen más información sobre la formación y enterramiento de estos fósiles históricos.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar

Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.

China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos

Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.

Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo

China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.