
LEGOLAND Shanghai Resort: El parque temático más grande del mundo está a punto de abrir
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
Investigadores chinos han descubierto en Jiangxi el fósil de huevo de dinosaurio más pequeño jamás encontrado.
Sociedad - China18 de octubre de 2024Un equipo de investigadores chinos ha hecho un descubrimiento sorprendente: el fósil de huevo de dinosaurio más pequeño jamás encontrado, con una longitud de apenas 29 milímetros. El hallazgo se realizó en la provincia de Jiangxi, en el este de China, donde un nido de huevos fosilizados fue desenterrado durante un proyecto de construcción en 2021, en el poblado de Meilin, distrito de Ganxian, en la ciudad de Ganzhou.
El equipo de investigación, compuesto por expertos del Instituto de Exploración y Estudios Geológicos de Jiangxi, la Universidad de Geociencias de China y la Academia de Ciencias de China, ha confirmado, tras tres años de estudios, que los fósiles datan del período Cretácico tardío, hace más de 80 millones de años. Los análisis determinaron que los seis huevos pertenecen a un terópodo no aviar, un tipo de dinosaurio carnívoro.
Este hallazgo establece un nuevo récord mundial, superando al fósil de huevo de dinosaurio más pequeño descubierto anteriormente en la provincia de Zhejiang, que medía 45,5 milímetros. El ingeniero jefe del JGSEI, Lou Fasheng, explicó que este descubrimiento no solo amplía la diversidad de huevos de dinosaurio conocidos del Cretácico tardío, sino que también ofrece información clave sobre la evolución y los métodos reproductivos de los terópodos.
El equipo utilizará técnicas avanzadas como la tomografía computarizada para estudiar con mayor detalle los fósiles y determinar con precisión el tipo de dinosaurio que puso estos huevos. Los resultados preliminares de la investigación han sido publicados en la revista Historical Biology, y se espera que los próximos análisis revelen más información sobre la formación y enterramiento de estos fósiles históricos.
Con información de Xinhua.
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
Un agricultor chino homenajeó a Lionel Messi con un retrato gigante sobre la nieve, tras la consagración de Argentina en el Mundial de Qatar.
China y Uruguay celebran su relación cultural con una exposición interactiva de poesía uruguaya en Guangzhou, que muestra las vidas y obras de 55 poetisas uruguayas.
La Cámara Argentino China ofrece una capacitación virtual sobre Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos el 22 de mayo.
El concurso de canto "Copa Cubo de Agua" reúne a talentos de la colectividad china en Argentina para cantar en idioma chino, con ediciones anuales.
La comunidad china en Argentina organizó un evento de donación por el Día de la Madre en la villa Rodrigo Bueno, demostrando amor y cuidado hacia las madres de la comunidad.
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.