Del mar patagónico a China: la deportista de Comodoro Rivadavia que busca cumplir su sueño
Adriana Sandoval, nadadora de aguas frías de Comodoro Rivadavia, busca representar a la Argentina en el prestigioso Jinan Winter Swimming de China, enfrentando temperaturas extremas y un enorme desafío económico.
Desde las montañas patagónicas hasta las gélidas aguas del Lago Daming en China, Adriana Inés Sandoval, oriunda de Comodoro Rivadavia, está decidida a dejar una huella en la natación invernal.
Con una vida marcada por el sacrificio y el amor por el deporte, esta atleta busca representar a su ciudad y a la Argentina en el Jinan International Spring-water Winter Swimming, uno de los eventos más prestigiosos de su disciplina, que se llevará a cabo del 8 al 13 de enero de 2025.
Criada en Diadema Argentina, Adriana comenzó nadando en una piscina local, pero su pasión por los deportes de montaña la llevó inicialmente a las ultramaratones. Fue después de la pandemia que redescubrió el mar como su espacio deportivo, enfrentando el desafío de nadar en aguas abiertas sin neopreno. Para adaptarse a las bajas temperaturas, incorporó técnicas como el método Wim Hof, logrando inmersiones en hielo por más de 30 minutos.
Su dedicación la llevó a participar en eventos como el Mundial de Invierno en El Calafate, organizado por Nadando Argentina, y competencias locales en aguas abiertas. Además, representa al Club Náutico Comandante Espora, promoviendo la seguridad en el deporte y el uso de medidas como la boya de visibilidad.
Un sueño en el hielo de China
El desafío en China no es solo deportivo: competir en aguas a 4°C en el Lago Daming frente a más de 1000 nadadores internacionales pone a prueba tanto su resistencia física como su fortaleza mental.
Sin embargo, el mayor reto es económico. Aunque los organizadores cubren el alojamiento y la comida, Adriana necesita reunir los fondos para sus pasajes, que ascienden a 5 millones de pesos argentinos.
“El sacrificio económico para un deportista en nuestro país es inmenso. Pero representar a mi ciudad y mi país en un evento como este es un sueño por el que estoy dispuesta a luchar”, afirma.
Para cumplir su meta, Adriana organiza una rifa y busca patrocinadores que quieran apoyar su camino hacia China. “Agradezco de corazón a quienes puedan ayudarme a lograrlo”, dice con humildad.
Quienes deseen acompañar a Adriana en su sueño pueden contactarla al 2974049493 o a través de su cuenta de Instagram: @adri.delsur.
Con información de ElPatagonico.
Te puede interesar
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
Atleta argentina ganó su segunda medalla de bronce en Chengdu
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
La joven santiagueña que representará a Argentina en el Miss World Peace 2025 en China
Candela Martínez Darchuk partirá hacia China a fines de noviembre, con la misión de representar a la Argentina en un certamen que combina belleza, cultura y un mensaje de paz entre naciones.
Argentina logró su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu
Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.
El Quijote que viajó a China y volvió convertido en un “Caballero Encantado”
Se está realizando la Feria de Editores (FED) en Buenos Aires y uno de los libros que se puede conseguir es "Historias del Caballero encantado", la adaptación china del clásico de Miguel de Cervantes.
Estudiantes de Shangai visitaron la Cámara de Diputados de San Juan
Se trata de un programa de intercambio cultural denominado “Construyendo puentes interculturales”.
El luchador argentino Matías García va por el oro en los Juegos Mundiales de China
El luchador argentino Matías García, múltiple campeón sudamericano y panamericano, viajó a China para competir en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025 con el sueño de consagrarse campeón mundial en kickboxing.
Tianfu Festival, el espectáculo de luces chinas más grande de Latinoamérica se presenta en Buenos Aires
Esta será la primera vez que el Tianfu Festival se presenta en Argentina, y promete convertirse en uno de los eventos culturales más esperados del año.