Actualidad Por: News ArgenChina04 de diciembre de 2024

ICBC Argentina lanza la cuarta edición del Premio ICBC Comercio Exterior

El ganador de cada categoría tendrá la oportunidad de participar en una misión comercial a China, además de la posibilidad de participar en la CIIE (China International Import Expo).

ICBC (Foto: ICBC)

ICBC Argentina anunció el inicio de la cuarta edición del Premio ICBC Comercio Exterior, un certamen que celebra la innovación, la capacidad internacional y los logros de las empresas exportadoras argentinas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 6 de diciembre, y las empresas interesadas podrán competir en cuatro categorías: Corporate, Megra, PyMes y Microempresa.

Los ganadores de cada categoría no solo recibirán el reconocimiento del jurado, integrado por expertos en comercio internacional y representantes de ICBC Argentina, sino que también tendrán la oportunidad de participar en una misión comercial a China. Durante esta misión, se diseñará una agenda exclusiva para maximizar las oportunidades comerciales en el mercado chino.

Además, los ganadores podrán formar parte de la China International Import Expo (CIIE), la feria de importación y exportación más importante del mundo, que se celebra anualmente en Shanghái del 5 al 10 de noviembre. En esta feria, ICBC Argentina cuenta con un stand propio que facilita la promoción de productos argentinos a potenciales compradores chinos.

“La participación en la CIIE posiciona a las empresas argentinas en el centro del comercio internacional en China. Este año estuvimos presentes y ya estamos planificando nuestra participación en 2025 junto a los próximos ganadores del Premio ICBC Comex”, destacó Macarena Santos Muñoz, responsable de RRII de ICBC y directora ejecutiva de Fundación ICBC.

Cómo participar

Las empresas interesadas pueden acceder a las bases y condiciones del concurso, así como completar el formulario de inscripción, en el sitio web oficial: www.comex.icbc.com.ar, dentro de la sección Premio ICBC Comercio Exterior.

Para consultas adicionales, se encuentra habilitado el correo electrónico: premiocomex@icbc.com.ar.

Te puede interesar

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.

La Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU.

Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.

China le pidió a Estados Unidos que deje de “sembrar discordia” en América Latina

Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.

El Presidente de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó la Federación de Chinos de Ultramar de Fengcheng

Una delegación de la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina visitó Fengcheng para reforzar la cooperación económica y cultural, explorando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo conjunto.

Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.

Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina

Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.

El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino

BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.

Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global

El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.