El gobernador de La Rioja destacó la importancia de profundizar las relaciones con China
Fue en el marco del seminario "Cancillería con los Gobernadores", que busca facilitar la vinculación internacional de las provincias.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, asistió a un encuentro virtual organizado por la Cancillería que tiene como objetivo facilitar la vinculación internacional a las provincias. Durante el encuentro destacó la importancia de las relaciones que tiene su provincia con la República Popular China y la necesidad de afianzar estos vínculos.
Quintela remarcó que la provincia tiene una oficina diplomática en la ciudad china de Shenzhen y expresó que hay ofrecimientos del gobierno chino para financiar proyectos y revalorizar distintos sectores de la industria.
"Tenemos una buena relación con la República Popular China y nos interesa profundizarla, al igual que con todos los pueblos hermanos del mundo", expresó el gobernador.
Luego, se refirió a las necesidades de China de proveerse de proteínas, especialmente productos de carne de cerdo. La Rioja cuenta con la empresa del Estado provincial Cerdo de Los Llanos y también con el productor agropecuario Picat, según repasó el gobernador, y destacó que por eso "es muy interesante la relación con China, que es un país demandante de alimentos".
El programa de Cancillería pretende brindar asistencia diplomática a las provincias para federalizar el comercio y la política exterior. De la primera reunión participaron de las primera conferencia los gobernadores de Tucumán, Juan Manzur; de Catamarca, Raúl Jalil; de Santa Fe, Omar Perotti; de La Rioja, Ricardo Clemente Quinquela; de Salta, Gustavo Sáenz Stiro; y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y el vicegobernador de Formosa, Eber Solis.
Te puede interesar
Con participación Argentina, se realizará en Chile el Congreso Sinolatinoamericano 2025
Este es el segundo Congreso de Sinología Latinoamericana. La primera edición se realizó en 2024 en Argentina, con sedes en la UBA, la UNLa y la UNPaz. Este año, Santiago de Chile se convierte en epicentro del diálogo entre Asia y América Latina.
La Cámara Argentino China inaugura su representación en el NOA
La Cámara Argentino China inauguró su representación en el NOA para impulsar el comercio bilateral desde Salta y fortalecer la proyección internacional de la región.
Argentina realizará en agosto su primer envío de maíz a China
Argentina concretará en agosto su primer envío de maíz a China, marcando un hito comercial en medio de un contexto geopolítico estratégico.
La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación
La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación con un acto en Buenos Aires que destacó su rol defensivo, el compromiso con la paz mundial y la cooperación bilateral con Argentina.
Presentan en Posadas un libro para entender la relación entre Argentina y China
Francisco Taiana presenta en Posadas su libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)” y ofrece una disertación sobre los desafíos geopolíticos del país frente al nuevo orden global.
Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”
El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT
La Selección Argentina desembarca en China con un nuevo acuerdo comercial estratégico
La AFA firmó un acuerdo con Druid Sport para que sea su agente comercial exclusivo en China, con el objetivo de fortalecer la presencia de la Selección Argentina en ese mercado clave de cara al Mundial 2026.
Comercio con China: Argentina compartió su experiencia para avanzar en una relación estratégica
En un evento histórico realizado en Paraguay, representantes de cámaras de comercio bilaterales de América Latina, incluida la Cámara Argentino China, compartieron su experiencia sobre cómo construir vínculos estratégicos con China.