Actualidad Por: News ArgenChina10 de mayo de 2021

El gobernador de La Rioja destacó la importancia de profundizar las relaciones con China

Fue en el marco del seminario "Cancillería con los Gobernadores", que busca facilitar la vinculación internacional de las provincias.

Ricardo Quintela habló sobre la vinculación de La Rioja y China. - (Foto: ElAncasti)

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, asistió a un encuentro virtual organizado por la Cancillería que tiene como objetivo facilitar la vinculación internacional a las provincias. Durante el encuentro destacó la importancia de las relaciones que tiene su provincia con la República Popular China y la necesidad de afianzar estos vínculos.

Quintela remarcó que la provincia tiene una oficina diplomática en la ciudad china de Shenzhen y expresó que hay ofrecimientos del gobierno chino para financiar proyectos y revalorizar distintos sectores de la industria.

"Tenemos una buena relación con la República Popular China y nos interesa profundizarla, al igual que con todos los pueblos hermanos del mundo", expresó el gobernador.

Luego, se refirió a las necesidades de China de proveerse de proteínas, especialmente productos de carne de cerdo. La Rioja cuenta con la empresa del Estado provincial Cerdo de Los Llanos y también con el productor agropecuario Picat, según repasó el gobernador, y destacó que por eso "es muy interesante la relación con China, que es un país demandante de alimentos".

El programa de Cancillería pretende brindar asistencia diplomática a las provincias para federalizar el comercio y la política exterior. De la primera reunión participaron de las primera conferencia los gobernadores de Tucumán, Juan Manzur; de Catamarca, Raúl Jalil; de Santa Fe, Omar Perotti; de La Rioja, Ricardo Clemente Quinquela; de Salta, Gustavo Sáenz Stiro; y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y el vicegobernador de Formosa, Eber Solis.

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.