
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
La Rioja firmó un convenio estratégico con la empresa estatal china Hebei Foreign Trade Group para potenciar el comercio internacional, energías renovables y proyectos de trueque.
En total fueron 4 los argentinos que asistieron al encuentro "Jóvenes Líderes de Latinoamérica y el Caribe". También hubo participación de Brasil, Chile, Uruguay, Cuba, Perú, México y Costa Rica, entre otros países.
La Rioja y Jinan firman un convenio de cooperación y amistad para impulsar el desarrollo turístico, cultural y productivo de ambas ciudades.
Este 2024, tres provincias argentinas están avanzando en su relación con China. Se trata de la Provincia de Buenos Aires, La Pampa y La Rioja.
El gobernador de la provincia, Ricardo Quintela, se reunió en Buenos Aires con el embajador de la República Popular de China en la Argentina, Wang Wei.
El gobierno provincial firmó un acuerdo con la compañía asiática para desarrollar un programa de pasantías y becas dirigido a jóvenes universitarios.
Será una planta de vehículos tipo pick-up que estará ubicada en el Parque Industrial de la Rioja y generará 200 puestos de trabajo. Lo anunció el gobernador de esta provincia, Ricardo Quintela.
La compañía china Gezhouba brinda servicios de construcción de infraestructura, principalmente de parques eólicos y solares. La firma del convenio estuvo encabezada por el gobernador riojano Ricardo Quintela.
Fue en el marco del seminario "Cancillería con los Gobernadores", que busca facilitar la vinculación internacional de las provincias.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
La Cámara Argentino China ofrece una capacitación virtual sobre Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos el 22 de mayo.
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
La ciudad china de Shanghai realiza en Argentina un ciclo de cine y una exposición de fotografías que destacan su cultura y estilo de vida innovador y abierto.
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.