
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
La Rioja y Jinan firman un convenio de cooperación y amistad para impulsar el desarrollo turístico, cultural y productivo de ambas ciudades.
Actualidad10 de julio de 2024En un significativo encuentro que tuvo lugar en la Casa de La Rioja en Buenos Aires, autoridades riojanas, encabezadas por la vicegobernadora Teresita Madera y el intendente Armando Molina, se reunieron con una comitiva de la ciudad de Jinan, de la República Popular China, representada por su alcalde Yu Hiatian. El objetivo principal de esta reunión fue la firma de un convenio de cooperación y amistad entre las dos ciudades, destinado a impulsar el desarrollo turístico, cultural y productivo de la Rioja Capital.
Mariana Urbano, subsecretaria de Relaciones Exteriores, destacó la importancia del encuentro: “Recibimos la visita de una delegación de la ciudad de Jinan, provincia de Shandong, en China, una ciudad de 10 millones de habitantes”. Urbano añadió que se firmó una carta de intención de cooperación y amistad con la ciudad Capital de La Rioja, con la participación remota del intendente Armando Molina y la vicegobernadora Teresita Madera, en representación del gobernador.
Durante la reunión, se discutieron las oportunidades en diversos campos como la producción, el turismo, la cultura, el deporte y la educación. Urbano subrayó que, a pesar de las diferencias en tamaño y desarrollo entre Jinan y La Rioja, existen posibilidades de complementariedad y beneficios mutuos a través del intercambio y las prácticas conjuntas en estos sectores.
El alcalde Yu Hiatian expresó su agradecimiento y extendió una invitación a las autoridades riojanas para visitar Jinan, con la esperanza de fortalecer los lazos y explorar nuevas áreas de colaboración.
El encuentro contó con la participación de los ministros de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, y de Producción y Ambiente, Ernesto Pérez. Ambos destacaron las potencialidades de La Rioja en sus respectivas áreas. También estuvieron presentes el director de la Casa de La Rioja en China, Andrés Hou, autoridades del Municipio Capital y empresarios de La Rioja, quienes vieron en esta alianza una oportunidad para expandir y consolidar relaciones internacionales.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.