
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Fue en el marco del seminario "Cancillería con los Gobernadores", que busca facilitar la vinculación internacional de las provincias.
Actualidad10 de mayo de 2021El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, asistió a un encuentro virtual organizado por la Cancillería que tiene como objetivo facilitar la vinculación internacional a las provincias. Durante el encuentro destacó la importancia de las relaciones que tiene su provincia con la República Popular China y la necesidad de afianzar estos vínculos.
Quintela remarcó que la provincia tiene una oficina diplomática en la ciudad china de Shenzhen y expresó que hay ofrecimientos del gobierno chino para financiar proyectos y revalorizar distintos sectores de la industria.
"Tenemos una buena relación con la República Popular China y nos interesa profundizarla, al igual que con todos los pueblos hermanos del mundo", expresó el gobernador.
Luego, se refirió a las necesidades de China de proveerse de proteínas, especialmente productos de carne de cerdo. La Rioja cuenta con la empresa del Estado provincial Cerdo de Los Llanos y también con el productor agropecuario Picat, según repasó el gobernador, y destacó que por eso "es muy interesante la relación con China, que es un país demandante de alimentos".
El programa de Cancillería pretende brindar asistencia diplomática a las provincias para federalizar el comercio y la política exterior. De la primera reunión participaron de las primera conferencia los gobernadores de Tucumán, Juan Manzur; de Catamarca, Raúl Jalil; de Santa Fe, Omar Perotti; de La Rioja, Ricardo Clemente Quinquela; de Salta, Gustavo Sáenz Stiro; y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y el vicegobernador de Formosa, Eber Solis.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.