
La decisión de China que sacude al mercado de la carne: nueva prórroga hasta 2026
China extendió por dos meses su investigación sobre las importaciones de carne vacuna.
La compañía china Gezhouba brinda servicios de construcción de infraestructura, principalmente de parques eólicos y solares. La firma del convenio estuvo encabezada por el gobernador riojano Ricardo Quintela.
Actualidad24 de agosto de 2021
News ArgenChina
El Gobierno de La Rioja firmó un convenio con la firma china Gezhouba para ampliar el Parque Eólico Arauco. El acuerdo incluye el diseño, la construcción, puesta en marcha, operación, el desarrollo y mantenimiento de las nuevas etapas del parque.
"Firmamos un acta acuerdo de cooperación con la empresa china Gezhouba que brinda servicios de construcción de infraestructura de obras civiles de gran escala a nivel mundial, y desarrolla parques eólicos y solares", publicó en su cuenta oficial de Twitter el gobernador riojano Ricardo Quintela.
El convenio se formalizó a través de una videoconferencia que contó con la participación del Gobernador, funcionarios y autoridades de la empresa china.
"Es fundamental el acompañamiento para poder desarrollar este emprendimiento del parque eólico. Espero de corazón poder estrechar vínculos comerciales, institucionales, políticos, y afectivos entre la Provincia y la hermana República de China para poder desarrollar el parque eólico en consonancia con lo que plantean", dijo durante el evento Quintela, según medios locales.

Por su parte, el gerente general de Gezhouba en la Argentina, Jin Wenmo, expresó: "Es un gran honor el poder conocerlos, aún en forma virtual por la circunstancia de la pandemia. Y tengo mucha fe que vamos a poder superarla entre todos".
El encuentro virtual fue encabezado por el primer mandatario riojano, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Luna; los ministros de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán y de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni; el presidente del Parque Eólico Arauco, Ariel Parmiggiani; Jin Wenmo, gerente General Gezhouba; LiuHuan, director de Ingeniería; Dario Tello, Comercial Manager y Hernan Hetman Po Sichuan, Comercial como consultor de negocios.


China extendió por dos meses su investigación sobre las importaciones de carne vacuna.

Mauricio Macri advirtió que China es más complementaria para la economía argentina que Estados Unidos y llamó a Milei a mantener relaciones equilibradas con ambas potencias.

Diálogo internacional en Jiangxi. Expertos destacan los avances de China en revitalización rural y derechos al desarrollo.

El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.

China avanza en inteligencia artificial, robótica y soberanía digital mediante una estrategia estatal que impulsa innovación, producción propia de tecnología y reducción de dependencias externas, según se analizó en una jornada del Instituto Confucio de la UBA.

Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.

Kangding impulsa su desarrollo convirtiendo la histórica “cultura de las canciones de amor” en un motor de integración cultural y turística que atrae millones de visitantes y dinamiza diversas industrias locales.

La gira de medios chinos de ultramar por Ganzi mostró cómo las aldeas de Ruoji y Zanli transformaron su economía mediante turismo rural, agricultura especializada y proyectos comunitarios que revitalizan la región y mejoran los ingresos de sus habitantes.

La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.

El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.

La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.

Kangding impulsa su desarrollo convirtiendo la histórica “cultura de las canciones de amor” en un motor de integración cultural y turística que atrae millones de visitantes y dinamiza diversas industrias locales.

Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.

El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.

Diálogo internacional en Jiangxi. Expertos destacan los avances de China en revitalización rural y derechos al desarrollo.

Mauricio Macri advirtió que China es más complementaria para la economía argentina que Estados Unidos y llamó a Milei a mantener relaciones equilibradas con ambas potencias.

La Cámara Empresarial Argentina China fue inaugurada en Buenos Aires para potenciar la cooperación económica y tecnológica entre ambos países y apoyar a los empresarios chinos radicados en Argentina.

China extendió por dos meses su investigación sobre las importaciones de carne vacuna.