
China registra un descenso en las emisiones de carbono
Un estudio ambiental reveló una reducción continua de la emisión de gases contaminantes en los últimos tres trimestres.
Un estudio ambiental reveló una reducción continua de la emisión de gases contaminantes en los últimos tres trimestres.
En los primeros cuatro meses del año aumentó su gasto en energías limpias hasta 4.300 millones de dólares.
El Banco Popular y el de Desarrollo apoyan las iniciativas ecológicas con préstamos al sector energético.
Presentaron lineamientos para que las personas también puedan colaborar con el objetivo de neutralidad de carbono.
El gigante asiático impulsa el reciclaje de toda la basura en ciertas regiones para generar menor impacto en el medio ambiente.
El país asiático se esforzó por mejorar la calidad del aire y el agua, y reducir la contaminación.
Lo anunció el gobernador Ricardo Quintela. El parque se incluyó dentro de las 17 obras estratégicas que se firmaron entre Argentina y China y se convertiría en el más grande de Sudamérica.
Mitchell Zhang, CEO de Huawei Argentina, afirmó durante la presentación que "la tecnología es lo que nos va a llevar al desarrollo sustentable".
El expresidente de la Comisión Reguladora de Valores de China participó del Foro económico de Tsinghua PBCSF sobre Neutralidad de Carbono. Se refirió al rol del Estado, a la responsabilidad del ámbito privado y la necesidad de divulgar información ambiental.
El agua dulce producida se utiliza para industrias con alto consumo de agua y para consumo doméstico.
El fabricante chino de electrónica se abre paso en la industria automotriz y construye una fábrica en Beijing. Su primer vehículo eléctrico podría estar en el mercado para 2024.
De las 203 patentes registradas el año pasado, China produjo 164. Le sigue Estados Unidos con 18.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Algunos de los objetos encontrados datan de finales de la dinastía Shang (1600 a. C.-1046 a. C.) y el resto de la primera dinastía Han occidental (202 a. C.-25 d. C.)
El viaje se verá reducido a tres horas y 48 minutos. Con varias frecuencias diarias, se espera que puedan movilizarse por este medio 18 mil personas al día.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
Los científicos aseguran haber realizado “la primera planta de energía solar de enlace y sistema completo del mundo”.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.