
Crece en China el número de osos panda gigantes en libertad
El número de pandas gigantes que viven en libertad en el país asiático ronda ya los 1.900, según un censo de la Administración Nacional de Bosques.
El número de pandas gigantes que viven en libertad en el país asiático ronda ya los 1.900, según un censo de la Administración Nacional de Bosques.
Los proyectos de energía limpia fueron un importante motor del crecimiento económico del país asiático en el último año.
El Día Nacional de la Ecología tiene el objetivo de mejorar la conciencia pública y las acciones para proteger el medio ambiente.
Con el fin de concientizar y difundir acciones para proteger el medio ambiente, China está analizando designar el 15 de agosto como su Día Nacional de la Ecología.
La compañía, que importa buses libres de emisiones de carbono de la empresa china Yutong, buscará ahora introducir en el país el chasis y autopartes desde país asiático, para luego armar las unidades en Argentina.
El gigante asiático cuenta actualmente con más de 1.500 hoteles ecológicos, que adhieren a una gestión amigable con el medio ambiente, promueven el consumo sostenible, protegen la ecología y utilizan los recursos de forma razonable.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
La provincia de Hainan, en el sur de China, planea prohibir las ventas de todos los vehículos de combustible para 2030.
El gobierno presentó un plan para promover la optimización y mejora de las estructuras industriales y ahorrar energía.
Un estudio ambiental reveló una reducción continua de la emisión de gases contaminantes en los últimos tres trimestres.
En los primeros cuatro meses del año aumentó su gasto en energías limpias hasta 4.300 millones de dólares.
El Banco Popular y el de Desarrollo apoyan las iniciativas ecológicas con préstamos al sector energético.
Presentaron lineamientos para que las personas también puedan colaborar con el objetivo de neutralidad de carbono.
El gigante asiático impulsa el reciclaje de toda la basura en ciertas regiones para generar menor impacto en el medio ambiente.
El país asiático se esforzó por mejorar la calidad del aire y el agua, y reducir la contaminación.
Lo anunció el gobernador Ricardo Quintela. El parque se incluyó dentro de las 17 obras estratégicas que se firmaron entre Argentina y China y se convertiría en el más grande de Sudamérica.
Mitchell Zhang, CEO de Huawei Argentina, afirmó durante la presentación que "la tecnología es lo que nos va a llevar al desarrollo sustentable".
El expresidente de la Comisión Reguladora de Valores de China participó del Foro económico de Tsinghua PBCSF sobre Neutralidad de Carbono. Se refirió al rol del Estado, a la responsabilidad del ámbito privado y la necesidad de divulgar información ambiental.
El agua dulce producida se utiliza para industrias con alto consumo de agua y para consumo doméstico.
El fabricante chino de electrónica se abre paso en la industria automotriz y construye una fábrica en Beijing. Su primer vehículo eléctrico podría estar en el mercado para 2024.
De las 203 patentes registradas el año pasado, China produjo 164. Le sigue Estados Unidos con 18.
Las emisiones habían aumentado a principios de año en comparación al 2020, pero registraron un descenso del 0,5 por ciento anual en los últimos meses.
Gustavo Sáenz se reunió con los directivos de la empresa líder en fabricación y reciclaje de baterías de litio, quienes presentaron sus proyectos de expansión para atender la demanda de productos amigables con el medioambiente.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.