
Los parques de Beijing registraron casi 1,48 millones de visitantes durante Año Nuevo
El Palacio de Verano y el Parque Beihai, entre otros, llevaron a cabo actividades de entretenimiento sobre hielo y nieve, y recibieron millones de visitas.
El gigante asiático cuenta actualmente con más de 1.500 hoteles ecológicos, que adhieren a una gestión amigable con el medio ambiente, promueven el consumo sostenible, protegen la ecología y utilizan los recursos de forma razonable.
Actualidad 07 de marzo de 2023La importancia que China le otorga a la transición a las energías limpias y al cuidado del medio ambiente también se refleja en el turismo: el gigante asiático cuenta actualmente con más de 1.500 hoteles ecológicos, de acuerdo con un informe publicado por la Asociación de Hostelería del país.
Los hoteles ecológicos o verdes son aquellos que se adhieren a una gestión amigable con el medio ambiente, promueven el consumo sostenible, protegen la ecología y utilizan los recursos de forma razonable.
China cuenta con un sistema de cinco hojas para valorar cuán amigables son los hoteles con el medio ambiente. Las cinco hojas constituyen el máximo grado en la escala ecológica. Comparados con los hoteles tradicionales, los alojamientos ecológicos ahorraron un 15 por ciento de electricidad y un 10 por ciento de agua como promedio, mientras que sus ingresos aumentaron 12 por ciento.
Asimismo, de acuerdo con el informe, la industria del alojamiento y catering de China progresó durante 2022 en el combate contra el desperdicio de comida y bebidas, así como en la promoción de un consumo ecológico, a pesar del impacto de la Covid-19.
La transición a la energía limpia es uno de los pilares para la modernización del país asiático, que espera lograr la neutralidad de carbono en 2060. Según el gobierno chino, la cantidad de emisiones de dióxido de carbono que produjo el país asiático por unidad de PIB en 2021 fue un 3,8 por ciento inferior a la de 2020 y un 50,8 por ciento a la de 2005.
El Palacio de Verano y el Parque Beihai, entre otros, llevaron a cabo actividades de entretenimiento sobre hielo y nieve, y recibieron millones de visitas.
¿Pueden los turistas internacionales visitar China? ¿Cuáles son las nuevas reglas y restricciones respecto al Covid-19?
Casi tres años después de haber instalado la medida, China levantó este domingo las cuarentenas obligatorias para los viajeros internacionales.
El embajador argentino en Beijing aseguró que los turistas chinos serán recibidos sin restricciones ni medidas de cuarentena.
La cifra, que sigue siendo solo un cuarto de los niveles anteriores a la pandemia, va en aumento.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
El sector turístico argentino se alista para recibir a viajeros procedentes de China luego de la reciente eliminación de las restricciones para vuelos internacionales en el país asiático.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.