
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
El gobierno presentó un plan para promover la optimización y mejora de las estructuras industriales y ahorrar energía.
Actualidad02 de agosto de 2022China está enfocada en alcanzar la neutralidad de carbono, pero aún tiene un largo camino que recorrer. Por eso, el gobierno ha emitido en el último año proyectos para promover el uso consciente de la energía en distintos sectores y, este lunes, compartió un plan para impulsar el crecimiento verde en el sector industrial.
El plan fue elaborado por el Ministerio de Industria y Tecnología Informática, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente. El mismo sostiene que para 2025, el consumo de energía por unidad de valor agregado de las empresas industriales con una facturación comercial anual de al menos 20 millones de yuanes (alrededor de 2,96 millones de dólares) disminuirá en un 13,5 por ciento en comparación con las cifras de 2020.
“Se realizarán esfuerzos para promover la optimización y mejora de las estructuras industriales, frenar el desarrollo ciego de proyectos de bajo nivel con un alto consumo de energía y altas emisiones, y desarrollar industrias verdes y bajas en carbono”, indicó el escrito, según información de la agencia Xinhua.
Además, para 2030 la proporción de vehículos propulsados por energías nuevas y limpias alcanzará alrededor del 40 por ciento del total de vehículos nuevos, mientras que “la intensidad de las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de pasajeros y vehículos comerciales disminuirá en un 25 por ciento y un 20 por ciento, respectivamente, en comparación con 2020”.
El proyecto propone diversas opciones para aprovechar las tecnologías digitales en miras de potenciar la transformación ecológica y baja en carbono del sector industrial, con un ritmo más rápido en la aplicación y promoción de soluciones digitales bajas en carbono.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.