
China es el país que más invierte en la transición a energías renovables
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El Banco Popular y el de Desarrollo apoyan las iniciativas ecológicas con préstamos al sector energético.
Actualidad 23 de mayo de 2022El Banco Central de China anunció en las últimas semanas que aumentó la cuota de préstamo para la industria del carbón en otros cien mil millones de yuanes (alrededor de 15.110 millones de dólares) para apoyar el uso limpio y eficiente del carbón.
“La cuota adicional de préstamo se utilizará para apoyar el desarrollo y el uso del carbón, y mejorar la capacidad de reserva de carbón, con prioridad para garantizar la producción y el almacenamiento seguros del carbón y aumentar el suministro de carbón eléctrico para las empresas eléctricas a carbón”, dijo el Banco Popular de China.
La medida tiene como objetivo estabilizar las cadenas industriales y de suministro y mantener los principales indicadores económicos del país dentro de un rango apropiado, ya que un entorno global complejo y los precios internacionales fluctuantes de la energía plantean incertidumbres y desafíos crecientes para la seguridad energética y la economía de China, según el Banco.
En una reunión ejecutiva del Consejo de Estado en noviembre pasado, el país decidió implementar un programa de représtamo específico con una cuota de 200 mil millones de yuanes para hacer que el uso del carbón sea más limpio y eficiente en medio de los esfuerzos hacia un desarrollo verde y bajo en carbono.
Pero el banco central no es el único que apoya estos objetivos. Por su parte, el Banco de Desarrollo de China prestó cien mil millones de yuanes en el primer trimestre para apoyar la transformación de energía ecológica y baja en carbono, y emitió 1090 préstamos al sector energético en el primer trimestre
Se centró en impulsar la construcción de bases de generación de energía eólica y fotovoltaica a gran escala, así como la ejecución de proyectos en campos clave verdes y bajos en carbono como el almacenamiento por bombeo, energía hidroeléctrica y energía nuclear. El saldo del préstamo aumentó en 48.800 millones de yuanes en comparación con el año anterior.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
El gigante asiático cuenta actualmente con más de 1.500 hoteles ecológicos, que adhieren a una gestión amigable con el medio ambiente, promueven el consumo sostenible, protegen la ecología y utilizan los recursos de forma razonable.
La compañía, que importa buses libres de emisiones de carbono de la empresa china Yutong, buscará ahora introducir en el país el chasis y autopartes desde país asiático, para luego armar las unidades en Argentina.
Instó a los países del Viejo Continente a tomar medidas "proporcionales y no discriminatorias" para los viajeros procedentes de ese país.
Organizada por la Asociación Argentina de Botes Dragón, tendrá lugar este domingo 15 de enero.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.
Un equipo de rescate chino de 82 miembros está compitiendo contra el tiempo para buscar señales de vida entre los restos de los edificios.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.