
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Lo anunció el gobernador Ricardo Quintela. El parque se incluyó dentro de las 17 obras estratégicas que se firmaron entre Argentina y China y se convertiría en el más grande de Sudamérica.
Actualidad30 de diciembre de 2021El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, encabezó este martes la firma de un acuerdo con la empresa PowerChina Ltd., que financiará obras de ampliación por 400 megas del Parque Eólico Arauco.
“Estamos orgullosos de seguir estrechando lazos de colaboración que permitan estar a la vanguardia de las energías renovables”, expresó Quintela a través de su cuenta oficial de Twitter tras confirmar la firma del acuerdo.
Luego, hizo hincapié en que “el Parque Eólico Arauco se va a convertir en el parque más grande de Sudamérica” y destacó que fue incluido dentro de las 17 obras estratégicas que se firmaron entre Argentina y China esta semana.
"La inversión es de 600 millones de dólares, mientras que el crédito es a 20 años con cinco de gracia, y a una tasa del 3 por ciento anual, lo que hará que queden beneficios en la Provincia para realizar inversiones productivas y sociales a sus habitantes", informó el gobernador, según informaron medios locales.
En la firma estuvieron presentes el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Luna; el titular del Parque Eólico Arauco, Ariel Parmigiani; el presidente de Elargas Sapem, Alfredo Pedrali; el diputado nacional Danilo Flores; y el ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, entre otras autoridades del gobierno riojano y de la empresa de origen chino.
Este lunes, el gobierno argentino envió a Beijing un listado de proyectos de infraestructura con el objetivo de conseguir financiamiento chino como parte del "Nuevo plan quinquenal integrado" de cara a 2022.
El Parque Eólico Arauco es uno de los 17 proyectos incluidos en el escrito, que será presentado ante la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China.
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, fue el encargado de comenzar las negociaciones para que luego Alberto Fernández pueda dialogar al respecto con Xi Jinping, probablemente durante la visita que hará el Presidente argentino a China en febrero.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.