
Presentan un centro de desarrollo conjunto de biogás chino-argentino
Presentaron el Centro de Desarrollo y Cooperación de Biogás que ambos países llevan adelante en territorio chino.
Lo anunció el gobernador Ricardo Quintela. El parque se incluyó dentro de las 17 obras estratégicas que se firmaron entre Argentina y China y se convertiría en el más grande de Sudamérica.
Actualidad 30 de diciembre de 2021El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, encabezó este martes la firma de un acuerdo con la empresa PowerChina Ltd., que financiará obras de ampliación por 400 megas del Parque Eólico Arauco.
“Estamos orgullosos de seguir estrechando lazos de colaboración que permitan estar a la vanguardia de las energías renovables”, expresó Quintela a través de su cuenta oficial de Twitter tras confirmar la firma del acuerdo.
Luego, hizo hincapié en que “el Parque Eólico Arauco se va a convertir en el parque más grande de Sudamérica” y destacó que fue incluido dentro de las 17 obras estratégicas que se firmaron entre Argentina y China esta semana.
"La inversión es de 600 millones de dólares, mientras que el crédito es a 20 años con cinco de gracia, y a una tasa del 3 por ciento anual, lo que hará que queden beneficios en la Provincia para realizar inversiones productivas y sociales a sus habitantes", informó el gobernador, según informaron medios locales.
En la firma estuvieron presentes el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Luna; el titular del Parque Eólico Arauco, Ariel Parmigiani; el presidente de Elargas Sapem, Alfredo Pedrali; el diputado nacional Danilo Flores; y el ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, entre otras autoridades del gobierno riojano y de la empresa de origen chino.
Este lunes, el gobierno argentino envió a Beijing un listado de proyectos de infraestructura con el objetivo de conseguir financiamiento chino como parte del "Nuevo plan quinquenal integrado" de cara a 2022.
El Parque Eólico Arauco es uno de los 17 proyectos incluidos en el escrito, que será presentado ante la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China.
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, fue el encargado de comenzar las negociaciones para que luego Alberto Fernández pueda dialogar al respecto con Xi Jinping, probablemente durante la visita que hará el Presidente argentino a China en febrero.
Presentaron el Centro de Desarrollo y Cooperación de Biogás que ambos países llevan adelante en territorio chino.
El embajador Sabino Vaca Narvaja se reunió con los directivos de la Universidad de Fudan y dialogaron sobre posibilidades para expandir la cooperación entre universidades.
El encuentro de diálogo fue organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y la Academia de Ciencias Sociales de China.
He Wenqiang fue elegido como nuevo presidente de la entidad luego de una jornada de elecciones.
Luego de reunirse con CATIC para analizar los avances del proyecto de posible adquisición de aviones JF-17, el embajador argentino en Beijing expresó que “la cooperación en defensa con China es el camino para consolidar nuestra soberanía territorial”.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
La obra, que ya se encuentra finalizada, recibió esta semana el equipamiento que fue enviado desde China para su puesta en marcha definitiva.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.