
China es el país que más invierte en la transición a energías renovables
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
De las 203 patentes registradas el año pasado, China produjo 164. Le sigue Estados Unidos con 18.
Actualidad 25 de noviembre de 2021China está liderando la carrera por desarrollar nuevas tecnologías de captura y almacenamiento de carbono, a medida que avanza con planes para lograr la neutralidad de carbono antes de 2060.
La captura y almacenamiento de carbono (CAC o CCS, por sus nombre en inglés de carbon capture and storage) es una técnica para retirar dióxido de carbono de la atmósfera o evitar que llegue a ella.
En el último año, China generó el 81 por ciento de todas las nuevas patentes de captura de carbono registradas, lo que la convierte en el mayor productor mundial de nuevas tecnologías de este campo, de acuerdo a un análisis de BDO, una de las empresas de contabilidad y consultoría más grandes del mundo citado por The Times.
En segundo lugar se ubica Estados Unidos, que produjo el nueve por ciento de todas las nuevas patentes. De las 203 registradas el año pasado, China produjo 164 y Estados Unidos 18.
El gigante asiático avanza con sus planes para lograr un pico de emisiones de carbono para 2030 y la neutralidad de antes de 2060. A fines del mes de octubre, el gobierno chino publicó un texto que detalla estrategias, regulaciones y acciones para cumplir con sus objetivos en respuesta al cambio climático. Este documento establece como objetivos centrales la promoción de transporte ecológico y bajo en carbono, el avance en una economía circular, apoyar la innovación tecnológica y mantener el compromiso con una vía verde y baja en carbono hacia el desarrollo.
Además, para el período del XIV Plan Quinquenal (2021-2025) y para el período del XV Plan Quinquenal (2026-2030) China tiene como objetivo el aumento de la participación del consumo de energía no fósil, el mejoramiento de la eficiencia energética y la reducción de emisiones.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
El gigante asiático cuenta actualmente con más de 1.500 hoteles ecológicos, que adhieren a una gestión amigable con el medio ambiente, promueven el consumo sostenible, protegen la ecología y utilizan los recursos de forma razonable.
La compañía, que importa buses libres de emisiones de carbono de la empresa china Yutong, buscará ahora introducir en el país el chasis y autopartes desde país asiático, para luego armar las unidades en Argentina.
La compañía china entregó los kits para aportar al aprendizaje y al desarrollo de la industria del conocimiento.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El diplomático viajó a la Argentina y se reunió con el ministro de Defensa, Jorge Taiana.
Se produjo un descenso de cerca del 90 por ciento de los casos de coronavirus registrados en el país durante el último brote en enero.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.