
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El texto publicado por el Consejo de Estado detalla estrategias, regulaciones y acciones para cumplir con sus objetivos en respuesta al cambio climático.
Actualidad27 de octubre de 2021El gobierno chino publicó este martes un plan contra el cambio climático que detalla estrategias, regulaciones y acciones para alcanzar los niveles máximos de emisiones de dióxido de carbono del país antes de 2030.
El documento presenta los principales objetivos de China para el período del XIV Plan Quinquenal (2021-2025) y para el período del XV Plan Quinquenal (2026-2030), incluido el aumento de la participación del consumo de energía no fósil, el mejoramiento de la eficiencia energética y la reducción de emisiones.
El gobierno chino establece como objetivos claves la promoción de transporte ecológico y bajo en carbono, el avance en una economía circular, el apoyo a la innovación tecnológica y mantener el compromiso con una vía verde y baja en carbono hacia el desarrollo. Otras medidas incluyen fortalecer el control sobre las emisiones de gases de efecto invernadero, dar protagonismo al rol del mercado de carbono y aumentar el apoyo financiero-ecológico.
Además, el texto publicado por Xinhua especifica que se desarrollará un sistema de registro estadístico unificado y estandarizado de emisiones de carbono, se mejorarán leyes, regulaciones y estándares, se optimizarán políticas económicas y se establecerán sólidos mecanismos de mercado como parte de sus esfuerzos para fortalecer el apoyo político.
Para el 2030, la proporción del consumo de energía no fósil será de alrededor de 25 por ciento y las emisiones de dióxido de carbono por unidad del producto interno bruto descenderán en más de 65 por ciento en comparación con el nivel registrado en 2005.
Respecto a la cooperación internacional, China se involucrará profundamente en la gobernanza climática global, llevará a cabo cooperación ecológica en su economía, comercio, tecnología y finanzas, y avanzará en la construcción de una Franja y Ruta ecológicas.
"Los objetivos de emisiones máximas y de neutralidad de carbono de China están totalmente en línea con los objetivos y requerimientos del Acuerdo de París y demuestran la ambición del país", afirmaron funcionarios del Consejo de Estado luego de la publicación del plan.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.