
Una empresa china ofrece capacitaciones en tecnología y comunicación para argentinos
La iniciativa de la compañía Huawei está dirigida a estudiantes de carreras de ingeniería y telecomunicaciones.
El gobierno provincial firmó un acuerdo con la compañía asiática para desarrollar un programa de pasantías y becas dirigido a jóvenes universitarios.
Actualidad 03 de octubre de 2023Autoridades del gobierno de La Rioja y representantes de la empresa china Huawei firmaron un convenio para la implementación de un programa de pasantías y becas dirigido a jóvenes universitarios avanzados de las carreras relacionadas a la ciencia, tecnología y mercadotecnia.
En este marco, la subsecretaria de Relaciones Exteriores de la Provincia, Mariana Urbano, explicó: “Firmamos un convenio entre el Gobierno de la Provincia, representado por el ministro Federico Bazán y el CEO de la empresa Huawei para Argentina, que tiene como objetivo principal poder generar un marco de pasantías y de becas para profesionalizar el capital humano de nuestra provincia".
Asimismo, destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Ciencia y Tecnología y el Polo Tecnológico, "con quienes posteriormente tuvimos una charla con distintos estudiantes y aspirantes universitarios que querían interiorizarse acerca de la empresa, de las oportunidades que va a brindar este convenio marco y cómo van a ser la posterior difusión y postulaciones para acceder a las pasantías”.
En este sentido, Urbano destacó que “es muy importante lograr este acercamiento con una empresa que está en más de 170 países en el mundo y que emplea más de 200.000 trabajadores. Es importante que tengan la mirada puesta en colaborar y cooperar con nuestra provincia para generar el desarrollo del capital humano”.
“En esta oportunidad, tener un vínculo tan estrecho con un país como China, una de las primeras economías del mundo, nos da la posibilidad de poder generar este tipo de vinculación con empresas tan importantes y siempre pensando en el beneficio de los riojanos y riojanas de poder salir al mundo, ver las oportunidades y buscarlas”.
La iniciativa de la compañía Huawei está dirigida a estudiantes de carreras de ingeniería y telecomunicaciones.
La visita de la delegación estadounidense es la primera de este tipo en cuatro años. El presidente chino aseguró que la forma en que China y Estados Unidos gestionen su relación será decisiva para "el destino de la humanidad".
Académicas y especialistas profundizaron sobre la presencia histórica y actual de los movimientos de mujeres en ambos países.
El presidente del gigante asiático aseguró que “la recuperación del país todavía está en una etapa crucial” y pidió tomar medidas para impulsar la economía.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
El conjunto liderado por Lionel Messi se presentará en febrero en un estadio hongkonés con capacidad para 40.000 espectadores.
El curso ofrecido por Huawei buscó potenciar el desarrollo académico de los alumnos, así como su interés por la cultura del país asiático.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.
La Embajada de China en Argentina ajustará las tarifas de visados desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024.
El conjunto liderado por Lionel Messi se presentará en febrero en un estadio hongkonés con capacidad para 40.000 espectadores.
El presidente del gigante asiático aseguró que “la recuperación del país todavía está en una etapa crucial” y pidió tomar medidas para impulsar la economía.