
Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.
El gobierno provincial firmó un acuerdo con la compañía asiática para desarrollar un programa de pasantías y becas dirigido a jóvenes universitarios.
Actualidad03 de octubre de 2023Autoridades del gobierno de La Rioja y representantes de la empresa china Huawei firmaron un convenio para la implementación de un programa de pasantías y becas dirigido a jóvenes universitarios avanzados de las carreras relacionadas a la ciencia, tecnología y mercadotecnia.
En este marco, la subsecretaria de Relaciones Exteriores de la Provincia, Mariana Urbano, explicó: “Firmamos un convenio entre el Gobierno de la Provincia, representado por el ministro Federico Bazán y el CEO de la empresa Huawei para Argentina, que tiene como objetivo principal poder generar un marco de pasantías y de becas para profesionalizar el capital humano de nuestra provincia".
Asimismo, destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Ciencia y Tecnología y el Polo Tecnológico, "con quienes posteriormente tuvimos una charla con distintos estudiantes y aspirantes universitarios que querían interiorizarse acerca de la empresa, de las oportunidades que va a brindar este convenio marco y cómo van a ser la posterior difusión y postulaciones para acceder a las pasantías”.
En este sentido, Urbano destacó que “es muy importante lograr este acercamiento con una empresa que está en más de 170 países en el mundo y que emplea más de 200.000 trabajadores. Es importante que tengan la mirada puesta en colaborar y cooperar con nuestra provincia para generar el desarrollo del capital humano”.
“En esta oportunidad, tener un vínculo tan estrecho con un país como China, una de las primeras economías del mundo, nos da la posibilidad de poder generar este tipo de vinculación con empresas tan importantes y siempre pensando en el beneficio de los riojanos y riojanas de poder salir al mundo, ver las oportunidades y buscarlas”.
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.
Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Xi Jinping y Lula reafirmaron su alianza estratégica para fortalecer la cooperación China-Brasil, impulsar la unidad del Sur Global y enfrentar juntos desafíos internacionales como el cambio climático y el unilateralismo.
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.