
Estudiar en China con todo pago: así es la beca Schwarzman
La beca Schwarzman Scholars ofrece una maestría en China con todo pago para jóvenes líderes que busquen formarse en política, negocios o relaciones internacionales con perspectiva global.
La beca Schwarzman Scholars ofrece una maestría en China con todo pago para jóvenes líderes que busquen formarse en política, negocios o relaciones internacionales con perspectiva global.
La UNESCO y el Gobierno de China ofrecen becas completas para grado y posgrado, dirigidas a estudiantes de países en desarrollo.
El programa China Scholarship Council ofrece a argentinos con título de grado becas completas para estudios de maestría, doctorado o idiomas en China, cubriendo desde matrícula hasta manutención mensual y seguro médico.
Estas becas están dirigidas a ciudadanos argentinos con título de grado que deseen continuar su formación académica en universidades chinas.
La Dirección Nacional de Cooperación Internacional ha abierto una convocatoria para becas dirigidas a estudiantes argentinos interesados en realizar estudios en China.
Aarón Mendoza, Jefe de Bomberos de General Ramírez, ha sido seleccionado para representar a Argentina en un seminario internacional de gestión de desastres en Beijing, China, en reconocimiento a su destacada trayectoria.
Se otorgarán becas de formación académica de Doctorado, Maestría, Grado y Cursos de perfeccionamiento en estudios de Idioma, Cultura, Historia, Medicina, Filología y Filosofía china.
Se trata de una beca para la realización de la Maestría en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA con el objetivo de fomentar el estudio y la investigación de las relaciones económicas entre América Latina y China.
El gobierno provincial firmó un acuerdo con la compañía asiática para desarrollar un programa de pasantías y becas dirigido a jóvenes universitarios.
Las becas están destinadas a ciudadanos chinos con domicilio permanente en el país asiático que sean estudiantes o graduados de carreras de grado.
La convocatoria para las becas de China Scholarship Council se encuentran abiertas hasta el 10 de noviembre y están destinadas a graduados universitarios.
Los destinatarios de la beca son investigadores de posgrado que tengan 35 años o menos y abarca las áreas de artes, diseño y cultura, humanidades, ingeniería y tecnología.
Las becas son otorgadas por el gobierno chino para el año académico 2023-2024.
Se otorgarán 25 cupos de beca destinadas a ciudadanos argentinos interesados en estudiar en China.
La convocatoria es para jóvenes de hasta 35 años. Se realizará por segundo año consecutivo.
La jornada se realizará el 29 de noviembre online. Ex becarios argentinos contarán su experiencia sobre estudiar y vivir en China y asesorarán sobre cómo elegir una universidad.
La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.