
Estudiar en China con todo pago: así es la beca Schwarzman
La beca Schwarzman Scholars ofrece una maestría en China con todo pago para jóvenes líderes que busquen formarse en política, negocios o relaciones internacionales con perspectiva global.
La beca Schwarzman Scholars ofrece una maestría en China con todo pago para jóvenes líderes que busquen formarse en política, negocios o relaciones internacionales con perspectiva global.
La UNESCO y el Gobierno de China ofrecen becas completas para grado y posgrado, dirigidas a estudiantes de países en desarrollo.
El programa China Scholarship Council ofrece a argentinos con título de grado becas completas para estudios de maestría, doctorado o idiomas en China, cubriendo desde matrícula hasta manutención mensual y seguro médico.
Estas becas están dirigidas a ciudadanos argentinos con título de grado que deseen continuar su formación académica en universidades chinas.
La Dirección Nacional de Cooperación Internacional ha abierto una convocatoria para becas dirigidas a estudiantes argentinos interesados en realizar estudios en China.
Aarón Mendoza, Jefe de Bomberos de General Ramírez, ha sido seleccionado para representar a Argentina en un seminario internacional de gestión de desastres en Beijing, China, en reconocimiento a su destacada trayectoria.
Se otorgarán becas de formación académica de Doctorado, Maestría, Grado y Cursos de perfeccionamiento en estudios de Idioma, Cultura, Historia, Medicina, Filología y Filosofía china.
Se trata de una beca para la realización de la Maestría en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA con el objetivo de fomentar el estudio y la investigación de las relaciones económicas entre América Latina y China.
El gobierno provincial firmó un acuerdo con la compañía asiática para desarrollar un programa de pasantías y becas dirigido a jóvenes universitarios.
Las becas están destinadas a ciudadanos chinos con domicilio permanente en el país asiático que sean estudiantes o graduados de carreras de grado.
La convocatoria para las becas de China Scholarship Council se encuentran abiertas hasta el 10 de noviembre y están destinadas a graduados universitarios.
Los destinatarios de la beca son investigadores de posgrado que tengan 35 años o menos y abarca las áreas de artes, diseño y cultura, humanidades, ingeniería y tecnología.
Las becas son otorgadas por el gobierno chino para el año académico 2023-2024.
Se otorgarán 25 cupos de beca destinadas a ciudadanos argentinos interesados en estudiar en China.
La convocatoria es para jóvenes de hasta 35 años. Se realizará por segundo año consecutivo.
La jornada se realizará el 29 de noviembre online. Ex becarios argentinos contarán su experiencia sobre estudiar y vivir en China y asesorarán sobre cómo elegir una universidad.
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
Beijing rechazó las acusaciones de un oficial militar estadounidense que acusó al gigante asiático de “infiltrarse y saquear” recursos en el hemisferio occidental.
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.
Con un comunicado, la Embajada China en Argentina rechazó las acusaciones del Comando Sur de EE.UU. sobre su influencia en América Latina y pidió a Washington respetar la soberanía de la región.
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.