
Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, todo lo que hay bajo el cielo
Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.
La beca Schwarzman Scholars ofrece una maestría en China con todo pago para jóvenes líderes que busquen formarse en política, negocios o relaciones internacionales con perspectiva global.
Comunidad04 de agosto de 2025
News ArgenChina
La prestigiosa beca Schwarzman Scholars abre sus puertas a jóvenes líderes con vocación global y visión de futuro. Diseñada para preparar a la próxima generación de líderes que actuarán como puente entre China y el mundo, esta oportunidad académica tiene como sede a la Universidad de Tsinghua, en Beijing, una de las más importantes de Asia.

El programa, con una duración de un año, otorga una Maestría en Asuntos Globales con especialización en Política Pública, Economía y Negocios, o Estudios Internacionales, y busca formar profesionales capaces de comprender el rol estratégico de China en el contexto de las tendencias globales.
Para ser considerado, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Pero más allá de los logros académicos, el programa destaca a aquellos con potencial de liderazgo, espíritu emprendedor y una profunda motivación por comprender otras culturas y perspectivas globales.
Los beneficios para los seleccionados son integrales:
Además de la formación académica, los estudiantes participan de seminarios intensivos, pasantías, encuentros con líderes globales y un sistema de mentorías que enriquece la experiencia.
La convocatoria se abre cada año entre abril y septiembre, este año estará abierta hasta el próximo 10 de septiembre. Las bases y condiciones permanecen disponibles en el sitio oficial para que los interesados puedan prepararse con anticipación.
Para más información y consultas, los aspirantes pueden contactar a los organizadores por correo electrónico: [email protected] o visitar el sitio web oficial: Schwarzman Scholars

Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

Presentan en la Biblioteca Nacional el libro Tianxia, una reflexión sobre la globalización desde la mirada china y latinoamericana.