Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.
Cómo postularse para estudiar en China con becas para maestría y doctorado
El programa China Scholarship Council ofrece a argentinos con título de grado becas completas para estudios de maestría, doctorado o idiomas en China, cubriendo desde matrícula hasta manutención mensual y seguro médico.
Comunidad02 de diciembre de 2024News ArgenChinaEl programa China Scholarship Council, promovido conjuntamente por la Oficina Cultural de la Embajada de China en Argentina y la Dirección Nacional de Cooperación Internacional de la Secretaría de Educación, ofrece becas de maestría y doctorado para ciudadanos argentinos con título de grado. Este esquema busca fomentar el intercambio académico, cultural y científico entre ambas naciones, fortaleciendo los lazos bilaterales.
¿Qué cubre la beca?
Las becas incluyen una amplia gama de beneficios para garantizar que los estudiantes puedan dedicarse plenamente a sus estudios en China:
- Seguro médico.
- Cobertura de costos de inscripción, tutorías y material de estudio.
- Alojamiento en campus universitario.
- Manutención mensual y ayuda inicial para la instalación.
- Asistencia para el traslado aéreo proporcionada por el Ministerio Capital Humano de Argentina.
Disciplinas disponibles
Los beneficiarios pueden elegir entre una extensa variedad de áreas de formación, que incluyen:
- Arquitectura y Planeamiento.
- Ciencias Sociales y Comunicación.
- Ingeniería y Tecnología.
- Salud y Medicina.
- Artes, Diseño y Cultura, entre otras.
Detalles del programa
La duración de las becas varía entre 1 y 4 años, dependiendo de la modalidad elegida. Aunque actualmente la convocatoria está cerrada (se realiza entre enero y febrero), las bases y condiciones están disponibles de forma permanente para consulta en el portal oficial del Estado Argentino.
Este programa no solo facilita el acceso a educación de calidad en la República Popular China, sino que también refuerza los vínculos educativos y culturales entre Argentina y China. Para quienes deseen más información, pueden escribir a [email protected].
Con información de La Gaceta.
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
La Embajada China en Argentina realizó un festejo por la Fiesta de la Primavera
La Embajada de China en Argentina realizó una recepción con motivo del Año Nuevo Chino de la Serpiente que llegará el próximo 29 de enero.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Salta celebrará el Año Nuevo Chino el 25 de enero con actividades culturales gratuitas, como talleres, cine, exhibiciones y foros sobre relaciones entre Argentina y China.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Ruta Año Nuevo Chino: el Festival Dragon Boat llega en enero a Puerto Madero
El Festival Dragon Boat se integra a las festividades del Año Nuevo Chino, que este 2025 estará marcado por el inicio del Año de la Serpiente de madera.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
Catamarca y China: alianza estratégica para liderar la energía solar en Argentina
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.
La leyenda de Nian: el monstruo que dio origen al Año Nuevo chino
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
China reveló sus 10 principales logros científicos y tecnológicos de 2024
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.