
Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
Se otorgarán becas de formación académica de Doctorado, Maestría, Grado y Cursos de perfeccionamiento en estudios de Idioma, Cultura, Historia, Medicina, Filología y Filosofía china.
Comunidad10 de abril de 2024El Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires, en colaboración con el Centro para la Educación y Cooperación Lingüística del Ministerio de Educación de China, ha anunciado la apertura de la convocatoria para el Programa de Becas UBA-China 2024. Este programa tiene como objetivo principal promover la internacionalización de la educación superior, apoyar el desarrollo de talentos en la educación china internacional y fomentar la cooperación e integración entre la Universidad de Buenos Aires, el Instituto Confucio de la UBA y las universidades chinas.
A través de este programa, se ofrecen becas de formación académica en diversas áreas, incluyendo doctorado, maestría, grado y cursos de perfeccionamiento en estudios de idioma, cultura, historia, medicina, filología y filosofía de China para el año académico 2024/2025.
Los requisitos para aplicar a estas becas incluyen:
Además, los solicitantes deben aspirar a trabajar en el ámbito de la enseñanza y la difusión internacional del idioma chino, no tener antecedentes penales, cumplir con las leyes y reglamentos del gobierno chino, presentar un certificado de aptitud psico-física, entre otros requisitos específicos para cada tipo de beca.
La fecha límite de inscripción para el primer llamado es el 19 de abril, con salida en septiembre de 2024, mientras que para el segundo llamado es el 12 de julio, con salidas en diciembre de 2024 y marzo de 2025.
Los interesados en postularse a estas becas deben asegurarse de cumplir con todos los requisitos establecidos y presentar la documentación requerida dentro de los plazos establecidos. Para más información, se pueden leer todos los requisitos y detalles en el siguiente Link o enviar un mail a [email protected].
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.