
China otorga becas de maestría, doctorado e idioma para argentinos
La convocatoria para las becas de China Scholarship Council se encuentran abiertas hasta el 10 de noviembre y están destinadas a graduados universitarios.
Los destinatarios de la beca son investigadores de posgrado que tengan 35 años o menos y abarca las áreas de artes, diseño y cultura, humanidades, ingeniería y tecnología.
Actualidad 18 de abril de 2023Dentro del Programa de las Rutas de la Seda, la UNESCO, con el apoyo de la Comisión Nacional de la República Popular China para la UNESCO, lanzó la beca de Investigación sobre las Rutas de la Seda, cuya tercera edición abrió el 8 de marzo y cierra el 31 de mayo de 2023.
La beca destinada a investigadores de todas las nacionalidades, otorgará 12 becas de diez mil dólares cada una.
Se invita a los solicitantes a abordar, en idioma inglés, proyectos de investigación vinculados con cuestiones históricas, económicas, sociales y culturales de la Ruta de la Seda y su repercusión en la actualidad.
Los destinatarios de la beca son investigadores de posgrado que tengan 35 años o menos al momento de la solicitud. La investigación propuesta puede ser realizada por un individuo o puede formar parte de un proyecto grupal.
Son elegibles una amplia gama de áreas de investigación, incluyendo propuestas multidisciplinarias y multidimensionales no limitadas a una región o cronología específica, en las áreas de artes, diseño y cultura, humanidades, ingeniería y tecnología.
La investigación propuesta puede abarcar uno o varios temas, incluyendo, entre otros, los siguientes:
Desde la entidad explicaron que las Rutas de la Seda es el nombre con que es conocida desde el siglo XIX una extensa red de rutas comerciales terrestres y marítimas, abiertas por China desde el siglo I a. C.
El constante movimiento y el mestizaje entre pueblos provocó la transmisión generalizada de conocimientos, ideas, culturas y creencias, impactando en la historia de las civilizaciones que habitaban en estos caminos.
Los viajeros se sintieron atraídoss no solo por el comercio, sino también por el intercambio intelectual y cultural que tenía lugar en las ciudades, muchas de las cuales se convirtieron en centros de cultura y aprendizaje.
La ciencia, las artes y la literatura, las artesanías y las tecnologías se compartieron y difundieron en las sociedades a lo largo de estas rutas, y de esta manera, los idiomas, las religiones y las culturas se influyeron mutuamente. En junio de 2014 la UNESCO eligió un tramo de estas rutas como Patrimonio de la Humanidad.
Se puede consultar más información sobre las inscripciones en este link.
La convocatoria para las becas de China Scholarship Council se encuentran abiertas hasta el 10 de noviembre y están destinadas a graduados universitarios.
Las becas están destinadas a ciudadanos chinos con domicilio permanente en el país asiático que sean estudiantes o graduados de carreras de grado.
En agosto llegarán desde el país asiático las partes restantes del telescopio, junto a 27 técnicos que realizarán el montaje definitivo.
El espacio articula el trabajo de más de 50 investigadores que abordan el estudio de China y sus vínculos con Argentina y América Latina.
El ministro Daniel Filmus y su par chino, Wang Zhigang, acordaron avanzar en nuevos convenios referidos a industrialización del litio, el intercambio de estudiantes y la transición energética.
Una comitiva encabezada por la presidenta del organismo, Ana Franchi, viajó al país asiático para participar del taller junto a expertos de la Academia de Ciencias de China.
El Gobierno decidió usar la moneda china junto con DEG para pagar un vencimiento por 2.700 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional.
Durante una reunión con el embajador chino, el ministro de Producción provincial aseguró que buscan profundizar la relación a nivel subnacional.
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos en Quilmes fue destacado por su aporte a la comunidad local.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei, inauguraron un nuevo servicio de transporte marítimo.
Por su alta resolución y su gran campo de visión, que permite observar todo el hemisferio, el telescopio puede fotografiar galaxias distantes. En su presentación también se dio a conocer la primera imagen de la galaxia Andrómeda.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Celebrado en Chengdu, el evento destacó lo mejor del cine y la televisión. Pérez Biscayart ganó el premio al Mejor Actor Protagónico por su papel en la película "Persian Lessons".
El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.