Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.
Cómo postularse a las Becas UNESCO-China 2025
La UNESCO y el Gobierno de China ofrecen becas completas para grado y posgrado, dirigidas a estudiantes de países en desarrollo.
Comunidad26 de diciembre de 2024News ArgenChinaEl Gobierno de China, en colaboración con la UNESCO, ofrece becas de grado y posgrado dirigidas a fomentar el desarrollo humano en los países en vías de desarrollo. Estas becas están diseñadas para promover la educación, la cultura, la comunicación, la ciencia, la tecnología y fortalecer los lazos internacionales.
Los programas abarcan dos modalidades:
- Programas Generales: Para postulantes menores de 45 años que hayan completado al menos dos años de estudios de pregrado.
- Programas Senior: Dirigidos a quienes poseen un título de maestría o son profesores asociados (o de mayor rango), con un límite de edad de 50 años.
En ambos casos, es obligatorio dominar el idioma inglés.
Prestaciones de la Beca
El programa cubre:
- Exención de matrícula universitaria.
- Estipendios mensuales según el tipo de programa.
- Alojamiento gratuito o subsidio habitacional.
- Seguro médico integral.
Por su parte, la UNESCO financia:
- Pasajes internacionales de ida y vuelta.
- Asignación mensual complementaria.
- Una ayuda económica para el regreso.
La beca tiene una duración de un año. La convocatoria 2025-2026 está abierta hasta el 2 de febrero de 2025. Los interesados deben enviar su documentación a [email protected], coordinador del Programa de Formación y Becas Internacionales.
Las becas abarcan todas las áreas académicas, y las bases y condiciones se encuentran disponibles de forma permanente para consulta anticipada. Este programa es una oportunidad única para acceder a educación de calidad, expandir redes internacionales y contribuir al desarrollo de las naciones de origen.
Para más detalles, visita los sitios oficiales de la UNESCO y la Secretaría de Educación. Más información en el siguiente link.
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
La Embajada China en Argentina realizó un festejo por la Fiesta de la Primavera
La Embajada de China en Argentina realizó una recepción con motivo del Año Nuevo Chino de la Serpiente que llegará el próximo 29 de enero.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Salta celebrará el Año Nuevo Chino el 25 de enero con actividades culturales gratuitas, como talleres, cine, exhibiciones y foros sobre relaciones entre Argentina y China.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Ruta Año Nuevo Chino: el Festival Dragon Boat llega en enero a Puerto Madero
El Festival Dragon Boat se integra a las festividades del Año Nuevo Chino, que este 2025 estará marcado por el inicio del Año de la Serpiente de madera.
Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
Año Nuevo Chino: la "Caravana de la Serpiente" y monumentos de Buenos Aires iluminados de rojo
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se llenó de tradición con una carrera de Botes Dragón
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
Catamarca y China: alianza estratégica para liderar la energía solar en Argentina
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.
La leyenda de Nian: el monstruo que dio origen al Año Nuevo chino
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
Así será la celebración del Año Nuevo Chino en el barrio de Belgrano
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
China reveló sus 10 principales logros científicos y tecnológicos de 2024
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.